Las Clases Sociales Y Distribucion Del Poder En Venezuela En La Epoca Colonial

1701 palabras 7 páginas
LAS CLASES SOCIALES:

Son grupos de personas cuyos intereses mas o menos homogéneos derivan del lugar que ocupan en la producción como propietarios y no propietarios de factores productivos. Surgen de acuerdo a la posición que ocupan los individuos respecto a la estructura económica.

Todas las sociedades organizadas se han estructurado en grupos diferenciados a los que han correspondido privilegios, obligaciones e intereses distintos según el lugar que hayan ocupado en la producción social de la riqueza.

La característica esencial de la sociedad venezolana, desde la conquista de su territorio por España hasta nuestros días ha sido su permanente relación de dependencia respecto a otras sociedades extranjeras, que han
…ver más…

[pic]

DISTRIBUCION DEL PODER
Desde un comienzo, España centralizó todo lo referente a la administración de las colonias que poseía en América y Asia, teniendo a la cabeza al rey, quien era asesorado por el Consejo de Indias.
El Consejo de Indias
Proponía al rey el nombramiento de altos funcionarios civiles y eclesiásticos que se desempeñarían en las colonias. Dictaba las leyes, decretos, reglamentos y ordenanzas que conformaban el derecho indiano. Actuaba también como tribunal supremo, analizando las apelaciones a las sentencias de las Reales Audiencias y sometía a virreyes y gobernadores a juicio de residencia, mediante el cual podían presentar acusaciones con las decisiones tomadas por los funcionarios. Mientras durara su cargo, estos últimos no podían casarse con habitantes del lugar, establecer negocios, comprar propiedades, etc.
Real Audiencia
Era el supremo tribunal de justicia durante la época colonial. Fue un organismo político-administrativo que residía en las principales ciudades de América. Formado por cuatro oidores o magistrados, era tribunal de primera instancia en algunos casos, y de apelación de las sentencias de los jueces inferiores. Se estableció en Chile en 1609.
El Cabildo
Representaba a la comunidad. Se encargaba de administrar las ciudades,

Documentos relacionados

  • Venezuela agropecuaria
    3111 palabras | 13 páginas
  • Caracterizacion de la sociedad venezolana
    2718 palabras | 11 páginas
  • Caracterizacion de la sociedad venezolana
    2726 palabras | 11 páginas
  • El caudillismo
    1513 palabras | 7 páginas
  • venezuela agraria
    615 palabras | 3 páginas
  • Dominio Español
    3129 palabras | 13 páginas
  • Manifestaciones Culturales En La Época Colonial Venezolana
    1306 palabras | 6 páginas
  • La Propiedad Territorial En vEnezueLa
    3700 palabras | 15 páginas
  • La Propiedad Territorial En vEnezueLa
    3689 palabras | 15 páginas
  • Venezuela agraria
    4842 palabras | 20 páginas