Lab biologia

1005 palabras 4 páginas
1) ¿Qué significa “fijar” la extensión y qué sucede durante este proceso?
Mencionar otros 2 métodos de fijación.
R/
Colocar una pequeña gota de agua destilada en el porta. Con el asa de
Kolle transferir una pequeña cantidad del cultivo bacteriano en medio sólido a la gota.
Remover la mezcla con el asa hasta formar una suspensión homogénea y extenderla, bien con la propia asa, o bien, con la ayuda del borde de otro porta produciendo la extensión del inóculo
Es un tipo de tinción diferencial empleado en microbiología para la visualización de bacterias, sobre todo en muestras clínicas Se utiliza tanto para poder referirse a la morfología celular bacteriana como para poder realizar una primera aproximación a la diferenciación
…ver más…

Se basa en la afinidad de los colorantes a los distintos componentes celulares, ya que las células bacterianas en medios a pH neutros suelen presentar una débil carga negativa. Así pues, la bacteria cargada negativamente se combinará con los iones positivos de los colorantes básicos, como por ejemplo, el azul de metileno, cristal violeta, fucsina fenicada, de tal forma que la bacteria quedará coloreada. Esto explica porqué en las tinciones simples los colorantes utilizados suelen ser de tipo básico. no sera 100% fiable ya que no permite diferenciar bacterias, formaciones de tejidos como colageno, fibras.

4. ¿A que se debe la diferencia de tinción o coloración en las bacterias gran negativas y gram positivas? Explique.
R/
Diferenciar dos grandes grupos de eubacterias (Gram+, Gram-) en función de la distinta composición de su pared bacteriana.
Visualizar su morfología y disposición.
A partir de la tinción de Gram pueden distinguirse varias formas distintas:
- Los cocos de forma esférica. Pueden presentarse aislados después de la división celular (Micrococos), por pares (Diplococos), formar cadenas (Estreptococos), o agruparse de manera irregular (Estafilococos).
- Los bacilos poseen forma alargada. En general suelen agruparse en forma de cadena (Estreptobacilos) o en empalizada.
- También pueden distinguirse los espirales, que se clasifican en

Documentos relacionados

  • Lab. Biologia. Difusion
    1522 palabras | 7 páginas
  • Preguntas de evaluación de biologia lab
    909 palabras | 4 páginas
  • Lab. de Biología II. La célula. Practica # 01
    5498 palabras | 22 páginas
  • Evolucion del transporte en mexico
    2506 palabras | 10 páginas
  • Varias definiciones de geografía
    3633 palabras | 15 páginas
  • Metodos Rapidos De Análisis Toxicológico
    10182 palabras | 41 páginas
  • Arquitectura Sanitaria. Diseño Del Laboratorio De Análisis Clínicos
    6380 palabras | 26 páginas
  • Análisis museo de antropología
    1755 palabras | 7 páginas
  • Isaac
    1419 palabras | 6 páginas
  • Ecg y pulso
    658 palabras | 3 páginas