La visión Fotográfica de Eduardo Momeñe RESUMEN

1819 palabras 8 páginas
PRÁCTICA 4, 1ºPARTE:
RESUMEN SOBRE “LA VISIÓN FOTOGRÁFICA” DE EDUARDO MOMEÑE

La visión fotográfica es un libro que todo aprendiz de fotografía conocer.Como curso de fotografía para jóvenes que es, Momeñe intenta que reflexionemos sobre lo esencial que es entender, indagar, curiosear y aprender todo lo que tiene que ver con la fotografía y su elaboración. Para involucrarnos al máximo con ella, nos hace participar activamente conforme lo vamos leyendo, de manera que podríamos decir que para una eficaz comprensión un cincuenta por ciento depende de nosotros.
Es una lectura que te hace autodescubrirte como artista, que te hace pensar entre otras cosas en qué tipo de fotógrafo te gustaría convertirte o cual es el género
fotográfico
…ver más…

Captar el momento perfecto y transmitir algo muy profundo y sensacional a través de una foto, es tarea difícil si antes no desarrollas una buena manera de procesar y leer imágenes. Para conseguir convertirnos en lo que realmente deseamos ser, Momeñe nos propone tomar imágenes que sirvan de borradores o bocetos que nos ayuden a elegir lo que mejor nos funcione. Tenemos que tener claro el tema que queremos para no dispersarnos, y sobre todo, que sea algo que nos haga apasionarnos para realizar el proyecto con ganas y dando lo mejor de nosotros, mostrando un punto de vista personal y único. Que lo que mostremos no sea la realidad, sino nuestra realidad, nuestra manera de verla.
También es fundamental saber que hay fotógrafos aficionados y fotógrafos con una cualidad innata. Muchos de los fotógrafos que hoy conocemos como referencias, empezaron como aficionados, es el caso de Bresson, una muestra de que la constancia da sus frutos y de que el interés y la pasión que hay que poner en algo, son fundamentales. Bresson considera fundamental la concentración para captar el momento decisivo y también cuando realicemos nuestras tomas darle un significado que nazca de dentro, hay que dejar huella en esa fotografía de nosotros mismos. Crear con una armonía compositiva que previamente hayamos imaginado en nuestra cabeza.
De ahí que las fotografías de Cartier Bresson sean impecables y limpias.

Un fotógrafo iría por el camino correcto cuando sus

Documentos relacionados

  • Catedra Bolivariana
    69871 palabras | 280 páginas
  • Durkheim y su aportación a las ciencias sociales
    1620 palabras | 7 páginas