La pesca en nueva esparta

5773 palabras 24 páginas
La pesca en el estado
Nueva Esparta
Juan José Salaya Ávila. Biólogo Pesquero Pampatar 2010
Por la importancia de la actividad pesquera en Nueva Esparta, que la ha convertido en el estado depositario de la mayor tradición pesquera en Venezuela, base económica y cultural del pueblo neoespartano, SOL CARIBE inicia con esta edición, una serie de documentos preparados por el reconocido Biólogo Pesquero, Dr. Juan José Salaya, en forma de compendio histórico, cuyo desarrollo tiene en el pescador artesanal, su más genuina representación desde la época precolombina.
Consideraciones preliminares.
La pesca en Nueva Esparta es tan remonta como la llegada del hombre a nuestras islas. En su largo recorrido
…ver más…

Aunque los españoles trajeron varios tipos de redes, arpones y anzuelos, es muy probable que los guaiqueries tomaran tales accesorios de pesca de los aruacos, que como diestros pescadores con redes de pesas, piedras y flotadores, fabricaban los anzuelos con huesos y conchas.
Debe mencionarse que durante este periodo no se conocían las redes de ahorque ni la atarraya.
La obra “LAS PERLAS EN LA HISTORIA DE VENEZUELA, de Fernando Cervigón, año 1998, señala que a al llegar Cristóbal Colón a Margarita, observó que algunos indios llevaban atados a sus brazos algunas perlas, lo cual indica que en la época precolombina ya existía la pesca de perlas
II. Época colonial. (1492-1800)
Méndez Arocha cita que desde los inicios de la Colonia, la pesca tuvo gran importancia en la alimentación de los conquistadores.
La adaptación de los guaiqueríes a los métodos de pesca europeos fue bastante significativa, de tal forma que, a fines del siglo XVIII se cita el trabajo asociado de los pescadores utilizando redes, en cuyo uso demostraron gran habilidad y destreza: “los guaiqueríes no conocen el cansancio en ninguno de los trabajos del mar”.
Crónicas de los españoles citan la llegada de las redes y chinchorros. De manera muy especial refieren la red de arrastre hacia la playa, los trasmallos, las nasas y los arpones. También señalan las crónicas, que fueron traídos gran diversidad de anzuelos de hierro, entre los cuales destaca el anzuelo de

Documentos relacionados

  • Tesis Del Iutemar
    12787 palabras | 52 páginas
  • Manifestaciones Culturales de los Estados Miranda, Sucre y Nueva Esparta. Venezuela
    1793 palabras | 8 páginas
  • Región insular de venezuela
    4313 palabras | 18 páginas
  • triptico del estado nueva esparta
    832 palabras | 4 páginas
  • Principales Problemas Ambientales En El Estado Nueva Esparta
    1552 palabras | 7 páginas
  • Sectores De La Region Insular
    1092 palabras | 5 páginas
  • problemas ambientale region insular
    1991 palabras | 8 páginas
  • Manifestaciones Culturales Del Estado Nueva Esparta
    3589 palabras | 15 páginas
  • Municipio Mariño
    2336 palabras | 10 páginas
  • Estados de venezuela
    6494 palabras | 26 páginas