La investigacion del renacimiento

8577 palabras 35 páginas
LA EDAD DE LA INVESTIGACIóN
Inevitablemente, al Renacimiento siguió un período en que el hombre se esforzó por inventar cada vez mejores instrumentos que le permitieran adentrarse en los misterios de la Naturaleza. A lo largo del siglo XVII, la investigación en academias y laboratorios fructificó en la aparición de artefactos que permitían mediciones cada vez más precisas: nuevos medios de conocimiento, que no servían para "fabricar" sino para "averiguar".

CUERPO HUMANO. En el siglo XVI, paralelamente al conocimiento del origen de algunas enfermedades se estudió el cuerpo humano y se fabricaron los primeros útiles de cirugía.
Surgirá, en 1644, el barómetro, inventado por Evangelista Trorricelli, discípulo de Galileo; más tarde
…ver más…

(Ortega y Gasset, 1933. )
Este es, después de tres siglos de permanencia en la historia, apenas uno de los mil juicios vertidos en honor de Galileo Galilei, el científico que fuera escarnecido, humillado, obligado a abjurar de sus propias verdades y condenado a una muerte en vida por haber sustentado doctrinas consideradas "perversas, heréticas e inmorales", tras el simple y heroico acto de haber mirado cara a cara las estrellas, gracias a un instrumento inventado (o reinventado) por él mismo: el telescopio.

APORTE: El cañón sirvió a Galileo paro realizar importantes estudios sobre física. Más tarde, Robbins establecería las bases de la balística especifica.
Como la de muchos "iniciadores", la vida de Galileo, nacido en Pisa, el 15 de febrero de 1574, es una sucesión inusitada de choques contra su medio, sus coterráneos y aun sus propios padres, su Iglesia y leyes de su patria. Su progenitor, un músico de brillante ingenio, pero solemnemente pobre, había escogido como destino para su hijo el comercio en telas. Sus profesores, los frailes del Monasterio de Vallombrosa, quisieron convertirle en un "apóstol de la fe". Galileo sólo quiso ser, sin embargo, un "apóstol de la ciencia", lo que paradojalmente le implicó sólo pobreza y herejía.
Ganando su primera batalla contra su padre, fue matriculado el 5 de noviembre de 1581 en la Facultad de Medicina de Pisa. Tenía sólo 17 años y una inmensa inquietud y curiosidad por el mundo que lo rodeaba.
Un año

Documentos relacionados

  • La investigacion del renacimiento
    8591 palabras | 35 páginas
  • ertfgyuhi
    1119 palabras | 5 páginas
  • Educacion medieval y renacimiento
    5574 palabras | 23 páginas
  • Ciclo de vida de un cd/dvd
    816 palabras | 4 páginas
  • Contabilidad pasivos
    1927 palabras | 8 páginas
  • Aportes a la educacion superior
    941 palabras | 4 páginas
  • La enfermeria en el renacimiento
    618 palabras | 3 páginas
  • Resumen del libro siddhartha
    3410 palabras | 14 páginas
  • Pensamiento humanista
    5024 palabras | 21 páginas
  • Resumen De Humanismo Y Renacimiento
    823 palabras | 4 páginas