La invasión norteamericana de 1916

6793 palabras 28 páginas
INVASIÓN NORTEAMERICANA
DE 1916

OMAR JIMENEZ Contenido:
Introducción
Objetivos
Causas de la primera ocupación militar norteamericana
Los acontecimientos que darían el impulso final a la invasión norteamericana de 1916
Medidas del Gobierno Militar Norteamericano en la República Dominicana. Primer Censo Nacional
Política económica del Gobierno Militar Norteamericano y transformación económica: acumulación originaria e inversiones
Causas internas y externas de la desocupación
Consecuencias sociales, económicas y políticas de la ocupación norteamericana
Resistencia al Gobierno Militar Estadounidense
Conclusión
Bibliografía INTRODUCCIÓN

El “Gran País del Norte”, Estados Unidos de Norteamérica, obedeciendo a
…ver más…

Por ejemplo, el estallido de la Primera Guerra Mundial, en 1914, fue una causa de la ocupación militar de los Estados Unidos de nuestro territorio, a pesar de la lejanía en que se desenvolvieron los acontecimientos bélicos en relación con nosotros. En efecto, el expansionismo de los Estados Unidos lo había llevado a invadir varios países de la región como Nicaragua, Haití y Puerto Rico. Los estrate¬gas estadounidenses pensaban que los enemigos de los Estados Unidos, particularmente los alemanes podían utilizar la zona del Caribe –la cual se encuentra frente al Canal de Panamá– para realizar ope¬raciones militares navales en contra de objetivos norteamericanos.
Como es bien sabido, el expansionismo de los Estados Unidos lo habían llevado a invadir varios países del área. Precisamente, la ubicación estratégica de la zona del Caribe, ponía en peligro hasta cierto punto a ese país, en una eventual acción militar de sus enemi¬gos europeos, particularmente los alemanes. Por eso, el control total de la zona, en una situación de Guerra era vital para los intereses nor¬teamericanos, de acuerdo a la óptica de sus políticos y su Gobierno.
La presencia de alemanes en la República Dominicana, quienes desde finales del siglo XIX sostenían intensas actividades comerciales, especialmente comprando el tabaco dominicano, era motivo de pre¬ocupaciones en los funcionarios norteamericanos. Con la ocupación militar del país, los Estados

Documentos relacionados

  • America latina y el intervencionismo de los estados unidos: oligarquias, populismo y dependencia. crecimiento de las fuerzas antiimperialistas.
    1092 palabras | 5 páginas
  • historia dominicana
    780 palabras | 4 páginas
  • Fechas importantes de los derechos humanos en México
    1307 palabras | 6 páginas
  • La Educación En El Periodo De La Intervención Norteamericana Hasta El Surgimiento De La Dictadura. (1916 – 1930).
    1770 palabras | 8 páginas
  • Primera Intervención Norteamericana
    5181 palabras | 21 páginas
  • La epoca colonial
    1578 palabras | 7 páginas
  • El Poder Del Jefe I 1
    1198 palabras | 5 páginas
  • Columbus ignacio salares
    877 palabras | 4 páginas
  • evolucion de la auditoria en la republica dominicana
    1230 palabras | 5 páginas
  • Historia Dominicana
    7818 palabras | 32 páginas