Cuentos Enmarcados- Don Juan Manuel-Bocaccio-Chaucer

950 palabras 4 páginas
Nombre de la materia: Lengua y Literatura.

Título de el trabajo práctico: “Cuentos enmarcados” –Don Juan Manuel- Boccaccio- Chaucer.

Ciclo lectivo: 2012.

Curso: Cuarto Año “A”.

Bibliografía
Cuentos enmarcados. Juan Manuel, Infante de Castilla, Giovanni Boccaccio y Geoffrey Chaucer. Buenos Aires: Cántaro, 2004.

1. En el primer texto don Juan Manuel, es hijo del Infante don Manuel, Adelantado
Mayor de la frontera del reino de Murcia. Escribió este texto con el fin de educar y aconsejar a quienes lo lean para hacerles un bien. El marco que presenta es el señor conde Lucanor que habla con un consejero suyo llamado Patronio. Este texto va dirigido al pueblo, en especial para los legos, todas aquellas personas no muy sabias.
…ver más…

El marco está constituido por una peregrinación al sepulcro de Santo Tomás Becket. El autor llega a una posada donde se encuentra con otros 29 peregrinos. El hostelero propone un juego: cada uno debía contar dos cuentos a la ida y dos a la vuelta y al regresar se elegía al mejor y seria premiado con una cena que le pagarían los demás, también el hostelero cabalgaría con ellos y serviría de guía. Esta dirigido a todos. 2. Para Ricardo W: Corleto, las mujeres de esa época eran vistas como inferiores a los hombres, pero con características equívocas, a veces se presenta como una mujer que seduce provocativamente a los hombres, y otras veces es una mujer que ama a su caballero incondicionalmente. Además aclara que detrás de todo caballero, siempre existe una dama.
En el “Ejemplo XXVII” de don Juan Manuel se muestra como la mujer puede tener un carácter contradictorio, es decir que le lleva la contra al marido como sucedía con la mujer del emperador Fradrique, o al contrario ser obediente y sumisa con su marido, al igual que la esposa de Alvarfánez.
En “El impostor confundido” de Boccaccio la mujer es humilde, fiel, ama a su marido sin importar las consecuencias y por sobre todo honesta.
Y por último en “La viuda de Bath” se presenta a la mujer como inteligente, divertida, manipuladora que logra que los hombres cumplan sus deseos y seductora.
3. Entre el marco y el relato enmarcado del “Ejemplo I” del Libro de los ejemplos del Conde Lucanor y Patronio se ve

Documentos relacionados

  • Cuentos En La Edad Media
    3215 palabras | 13 páginas