La importancia de las ciencias naturales

816 palabras 4 páginas
Administración Científica (Taylor).

A la época de la evolución del pensamiento administrativo se le ha designado como la etapa científica, principalmente porque a finales del Siglo XIX e inicios del Siglo XX, varios autores se mostraron interesados en investigar desde el punto de vista "científico" la problemática que presentaban las empresas industriales, principalmente por la producción a gran escala y en forma estandarizada. Entre algunos de estos pensadores tenemos a Charles Babbage (1792-1872), H. Robinson Towne (1844-1924) y Joseph Wharthon (Siglo XIX).

Frederick Winslow Taylor (1856-1915), Ingeniero industrial de profesión, nació en Filadelfia, Estados Unidos de Norteamérica, y se le ha calificado como el "Padre de la
…ver más…

Sustitución de reglas prácticas por preceptos científicos.
2. Obtención de armonía, en lugar de discordia.
3. Cooperación en lugar del individualismo.
4. Selección científica, educación y desarrollo de los trabajadores.

La influencia de Taylor en el pensamiento administrativo fue y continúa siendo de gran trascendencia. En la actualidad está presente en todo el mundo, pero su enfoque ha sido modificado y humanizado.

Teoría Clásica de la Organización (Fayol)

Henri f ayol (1841-1925), de origen francés, es para algunos, el autor más distinguido de la teoría administrativa. Señaló que la teoría administrativa se puede aplicar a toda organización humana (universalidad). Se le considera el padre del proceso administrativo, y creador e impulsador de la división de las áreas funcionales para las empresas.

Los primeros trabajos de Henri Fayol, representan la escuela de la teoría del "Proceso Administrativo". En el año de 1916 publicó el libro Administration Industrielle et Genérate (Administración Industrial y General). El libro compendiaba sus opiniones sobre la administración adecuada de las empresas y de las personas dentro de éstas.

Fayol identificó cinco reglas o deberes de la administración:

• Planeación: diseñar un plan de acción para el mañana.
• Organización: brindar y movilizar recursos para la puesta en marcha del plan.
• Dirección: dirigir,

Documentos relacionados

  • Clasificacion de las ciencias y su campo de estudio y la importancia de la investigacion y su impacto social.
    1122 palabras | 5 páginas
  • contenidos
    1851 palabras | 8 páginas
  • Finalidad de la enseñanza de las ciencias naturales en la escuela primaria
    1590 palabras | 7 páginas
  • Beneficios De Un Filtro De Agua Casero
    3888 palabras | 16 páginas
  • Segundo grado bloque 5
    1549 palabras | 7 páginas
  • La comunicacion y el proceso administrativo
    3117 palabras | 13 páginas
  • El maestro y la escuela en la antigua roma
    1482 palabras | 6 páginas
  • Importancia De La Química En La Farmacologia
    1416 palabras | 6 páginas
  • Filosofía Y Ciencia En La Geografía Contemporánea
    3694 palabras | 15 páginas
  • Karl Ritter
    2749 palabras | 11 páginas