La iglesia en la época contemporanea

1734 palabras 7 páginas
En primer término, Geertz propone: “Creyendo con Max Weber que el hombre es un animal inserto en tramas de significación que él mismo ha tejido, considero que la cultura es esa urdimbre y que el análisis de la cultura ha de ser por lo tanto, no una ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia interpretativa en busca de significaciones”. Para comprender lo que es una ciencia uno no debería prestar atención a sus teorías o a sus descubrimientos, sino ver lo que hacen quienes la practican, y lo que los antropólogos hacen es hacer etnografía. “Por ahora no quiero destacar que la etnografía es descripción densa. Lo que en realidad encara el etnógrafo es una multiplicidad de estructuras conceptuales complejas, muchas de las cuales …ver más…

La meta es llegar a grandes conclusiones pero a partir de pequeños hechos, pero estos hechos pequeños son de estructura muy densa, por esto, se deben relacionar asuntos “mas generales” con hechos específicos y complejos.

Como conclusión, dice que “considerar las dimensiones simbólicas de la acción social – arte, religión, ciencia, ley, moral, sentido común – no es apartarse de los problemas existenciales de la vida para ir a parar a algún ámbito empírico de formas desprovistas de emoción… por el contrario, es sumergirse en medio de tales

Documentos relacionados

  • Medidas de correlacion
    2566 palabras | 11 páginas
  • Análisis Redemptor Hominis
    2184 palabras | 9 páginas
  • Hola
    1345 palabras | 6 páginas
  • Las iglesias historicas
    2559 palabras | 11 páginas
  • Codigo de etica de actuaria y sintesis
    1912 palabras | 8 páginas
  • Periodo Revolucionario 1750 - 1830
    2387 palabras | 10 páginas
  • La Influencia De La Iglesia Católica, La Organización Militar, Los Economistas Liberales, Los Filósofos Y La Revolución Industrial En La Administración.
    1714 palabras | 7 páginas
  • sermón de graduacion
    1459 palabras | 6 páginas
  • La Influencia De La Iglesia Católica, La Organización Militar, Los Economistas Liberales, Los Filósofos Y La Revolución Industrial En La Administración.
    1725 palabras | 7 páginas
  • Los principios basicos de la educación en mexico
    1616 palabras | 7 páginas