La función en la eescuela consenso y conflicto

1032 palabras 5 páginas
Síntesis del capítulo 3 del texto: LA EDUCACION AYER, HOY Y MAÑANA. El abc de la pedagogía de Gvirtz Silvina, Grinberg Silvia y Abregú Victoria
¿Para qué sirve la escuela?
Corrientes teóricas sobre la función social de la escuela (última mitad del siglo XX)
Período de posguerra
• Mundo dividido en torno de dos grandes potencias: Unión Soviética y los Estados Unidos
• Fuerte expansión de la economía (recuperación de Europa)
• Injerencia del Estado tanto para el desarrollo económico como para el bienestar social
• Expansión de los servicios públicos: educación, salud, seguro de empleo, jubilación, etc. )
Ejes del debate: Consenso y Conflicto
Teorías del consenso: Emile Durkheim 1858 – 1917 (sociólogo francés)
• Consideran el
…ver más…

• Definición clara y precisa de objetivos y previsión de acciones.
• Interés por la medición, predicción y control de variables.
• Taxonomía de Bloom (1971) jerarquía de tipos de aprendizaje.
• Definir objetivos y acciones concretas para su logro y poder ser evaluados. Gagné (1979)
• Criterios de eficiencia tomados de la producción (Taylor Ford fines S XIX y principios del XX)
• Diferentes niveles de planificación y decisión en el sistema educativo Teorías del conflicto
1. Las Corrientes Neoweberianas (Collins 1974)
• Puja por el monopolio de las credenciales
• Explicación de la expansión del sistema educativo como puja de diferentes grupos sociales por el poder, la riqueza y el prestigio.
• La posesión de un "título" permite mejores condiciones de inserción social.
• La educación cumple un doble papel: identifica a los de adentro y pone barreras a los de afuera. "Fuga hacia delante" o "Espiral educativa"
2. Teorías crítico reproductivistas (Bourdieu y Passeron (1977)
• La reproducción cultural (Bourdieu-Passeron, 1977)
• La reproducción económica e ideológica (Althusser, 1975)
• La división del sistema en dos redes (Boudelot y Establet, 1975)
• El principio de correspondencia (Bowles y Gintis, 1981)
La reproducción cultural
Bourdieu y Passeron
• La reproducción se cumple a través de la transmisión de determinadas formas de de actuar, pensar y concebir el mundo.
• Se relaciona con la distribución del capital cultural,

Documentos relacionados