La economía y la sociedad a inicios de la república

1186 palabras 5 páginas
LA ECONOMIA Y LA SOCIEDAD A INICIOS DE LA REPUBLICA
ECONOMÍA. A inicios de la república, después de la guerra de la independencia, la economía peruana se encontraba en crisis. El costo de la guerra había sido alto. Muchos criollos y nobles peruanos tuvieron que financiar la independencia aportando dinero o productos; igualmente otros sectores como la iglesia también se vieron afectados; mientras que los sectores más pobres, a falta de recursos, aportaron su propio sacrificio. La dependencia peruana se acrecentaría con los años y el dominio económico inglés sería cada vez mayor acompañado por el dominio norteamericano. Pasamos así de una dominación española a una dominación inglesa. El Perú seguía siendo un país minero y poco a poco se
…ver más…

SISTEMA DE GOBIERNO A INICIOS DE LA REPUBLICA
En el siglo XIX los nuevos estados americanos se plantean dos opciones en cuanto a sistema de gobierno: la república o la monarquía constitucional. San Martin fue el primero que propuso para el Perú la monarquía constitucional, bajo un príncipe español, idea que fracaso.
Cuando estableció el protectorado (3 de agosto de 1821), quiso sentar las bases para el advenimiento de una monarquía constitucional para lo cual mando la Emisión García del Rio, encargado de buscar un príncipe europeo, de preferencia no español; se creó la Sociedad Patriótica (10 de enero de 1822), una institución creada con el propósito de organizar las discusiones sobre las formas de gobierno y los criterios que debían definir el nuevo Estado originado por la independencia.
La Sociedad Patriótica estuvo presidida por un monarquista: Bernardo Monteagudo; pero la mayoría de los miembros eran partidarios de la república lo cual hizo fracasar el proyecto de San Martin.
Los debates en la Sociedad Patriótica llegaron a ser muy violentos y el órgano oficial, El Sol del Perú, solo publico la versión monarquista, lo que obligo a los republicanos a editar su propio periódico La Abeja Republicana, donde se publicaron las cartas que mandara Sánchez Carrión a la Sociedad Patriótica defendiendo la República.
Los partidarios de la monarquía

Documentos relacionados

  • Trabajo De Investigacion De China
    12794 palabras | 52 páginas
  • Situación económica, social y vida cotidiana a inicios de la república.
    1572 palabras | 7 páginas
  • Desintegración de países europeos.
    1829 palabras | 8 páginas
  • Ensayo pronaca
    14527 palabras | 59 páginas
  • Periodo interbelico
    1868 palabras | 8 páginas
  • Colombia, una nación a pesar de sí misma. capítulo 6
    1311 palabras | 6 páginas
  • Elaborazcion de mortadela
    2121 palabras | 9 páginas
  • Informe Del Caudillismo
    1178 palabras | 5 páginas
  • Ensayo sobre línea evolutiva del estado hasta nuestros días estado de derecho, estado social, estado democrático y de justicia
    3021 palabras | 13 páginas
  • premilitar
    5987 palabras | 24 páginas