La constitucion y la dictadura

2617 palabras 11 páginas
PSICOLOGIA GESTALT

La psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. Es importante distinguirla de la Terapia Gestalt, terapia exponente de la corriente humanista, fundada por Fritz Perls, y que surgió en Estados Unidos, en la década de 1960.
El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels. No tiene una traducción única, aunque se lo entiende generalmente como "forma". Sin embargo, también podría traducirse como "figura", "configuración" e, incluso, "estructura" o "creación".
La mente configura, a
…ver más…

ANTECEDENTES FILOSOFICOS Y PSICOLOGICOS
La psicología de la Gestalt se inscribe en la tradición filosófica alemana del siglo XIX. Dentro de esa tradición, se cuentan como influencias principales a:
Immanuel Kant: La filosofía kantiana se refleja principalmente en el papel trascendental que Kant asigna a la imaginación como condición subjetiva y 'a priori' de la percepción, pues el fenómeno es ya una síntesis, una construcción mental, cuya materia procede de los estímulos (sensibilia), pero cuya forma impone el hacer (tun) del sujeto. Son las coordenadas vacías y subjetivas de la imaginación, espacio y tiempo, las que dan orden y sentido a las sensaciones, adscribiéndoles una forma. Sentimos, pues, no sólo lo que hay, sino también según somos, según el yo imaginante y pensante. Todo pensar supone al sujeto que piensa (Descartes) y, por consiguiente, la representación no es un simple reflejo. La noción de que la imaginación hace posible el conocimiento sensible, o su trascendental actividad en nuestra "visión" del mundo, fueron ya anticipadas por el asociacionismo de Hume, y mucho antes que por el escocés, por el español Juan Huarte de San Juan en su Examen de ingenios (1575)...
Edmund Husserl: La fenomenología es reconocida como la raíz teórica fundamental de esta escuela psicológica, debido a su comprensión de la experiencia consciente como una experiencia fenoménica. Tanto en los conceptos fundamentales de la Teoría de la Gestalt,

Documentos relacionados

  • La constitucion y la dictadura
    2603 palabras | 11 páginas
  • Consecuencias De La Dictadura En La Identidad Chilena
    1456 palabras | 6 páginas
  • Ansaldi – Matriuskas De Terror
    2274 palabras | 10 páginas
  • Dictaduras latinoamericanas
    1655 palabras | 7 páginas
  • Sintesis De La Revolucion Mexicana
    1438 palabras | 6 páginas
  • Análisis de la dictadura de marcos pérez jiménez
    2563 palabras | 11 páginas
  • la soberania nacional venezolana
    2292 palabras | 10 páginas
  • Dictadura vs democracia
    6793 palabras | 28 páginas
  • Procesos De Democratizacion
    5169 palabras | 21 páginas
  • Marcos Perez Jimenez
    1558 palabras | 7 páginas