La ciencia de la naturaleza de Francois Chatelet

1704 palabras 7 páginas
A CIENCIA DE LA NATURALEZA
Pág. 61
(Párrafo 1)
Se ubica en el siglo de los grandes descubrimientos: la filosofía y la ciencia de la naturaleza, la filosofía según Copérnico y Galileo, el descubrimiento de Descartes “yo pienso” y las “ideas claras y distintas”
(Párrafo 2)
En el siglo XVI y XVII se produce la Gran Revolución Física, corresponde la elaboración del sistema de Galileo y luego el de Descartes.Hechos ocurridos en Oriente del Mediterráneo (hundimiento de la ciudad griega, desarrollo del pensamiento neoplatónico)La Edad Media era conocida como “oscurantista”
Pág. 62
(Párrafo 1)
En el desarrollo de este siglo (Edad Media Oscura) fue una vida resistente.
(Párrafo 2)
Filosofía política a partir de Maquiavelo, Jean Bodin,
…ver más…

Pág. 69
(Párrafo 1)
Se toma la Astrología como ciencia oficial, más fácil extraerlo con tablas extraídas de la hipótesis de Copérnico.
(Párrafo 2)
Interés público por la Hipótesis copernicana. Giordano Bruno era un discípulo de Copérnico que pretende que el mundo sea infinito (para los tribun solo Dios es infinito)
(Párrafo 3) Introducción al texto sobre las dificultades de la física (comienzo de Galileo)
Pág. 70
(Párrafo 1)
Introducción acerca del hombre que construyó la representación del universo (Galileo).
(Párrafo 2)
La revolución de la relatividad cambia completamente la física clásica, profunda transformación interna y no externa.
Pág. 71
(Párrafo 1)
Se necesita entender esto para que se entienda la importancia de la Revolución Filosófica.
(Párrafo 2)
Según la opinión de Aristóteles la ciencia del mundo sensible es descriptiva y no tiene lenguaje privilegiado. Galileo pretende, por más complicado que sea un objeto sensible, reducir esta forma complicada a una forma compleja. Cuanto más complicada sea la realidad considerada, más será necesario multiplicar los volúmenes simples, pero la operación siempre es simple.
Pág. 72
(Párrafo 1)
Se puede calcular el volumen de cualquier objeto. Así, Galileo se propone proyectar toda realidad dada en el espacio geométrico definido por Euclides y hacer posible su matematización.
(Párrafo 2)
Galileo puede afirmar que la realidad sensible es inteligible. No hay nada que pueda escapar a la

Documentos relacionados

  • Voltaire: Aportes a la Ilustración
    1159 palabras | 5 páginas
  • Una Historia De La Razón. Francois Chatelet:
    1447 palabras | 6 páginas
  • La Modernización En México: Un Problema Socioeconómico Sin Resolver
    12231 palabras | 49 páginas
  • La Modernización En México: Un Problema Socioeconómico Sin Resolver
    12225 palabras | 49 páginas
  • Equilibrio quimico
    2023 palabras | 9 páginas
  • Voltaire
    4403 palabras | 18 páginas
  • Cofide
    12592 palabras | 51 páginas
  • En Qué Contribuyo La Revolución Francesa En El Desarrollo De Los Derechos Humanos?
    2567 palabras | 11 páginas
  • Principales pensadores de la ilustración
    2143 palabras | 9 páginas
  • Principales pensadores de la ilustración
    2159 palabras | 9 páginas