La cena de las cenizas

4211 palabras 17 páginas
Contexto histórico de la obra - La concepción religiosa de la filosofía que Giordano Bruno (1548-1600) defendió a lo largo de toda su vida, marco esta hasta el final de sus días, huyendo de todos aquellos que, rechazando la libertad de pensamiento, suponían un peligro para su integridad, en particular aquellos con una actitud que él llamaba santa ignorancia, lo que significo su constante huida de los diversos países que le fueron acogiendo y por diversos motivos fueron volviéndose en su contra. Desde sus años de noviciado antes de convertirse en sacerdote, Bruno ya destacaba por su ansia de conocimientos y por su manera de ver las cosas de otra manera, ya en el convento chocaba con la interpretación ortodoxa de la filosofía de …ver más…

Y es Bruno quien predica la libertad, tanto de expresión como de pensamiento y esboza aquí trazos de su filosofía acerca de la infinitud del universo y la divinidad presente en la naturaleza, en todo, incluso dentro de las mismas personas.
Teófilo habla del criterio de la verdad en referencia a los sabios y los ignorantes, los pocos que llegan a poseer la verdad deben tener cuidado a la hora de quien se la quieren mostrar, ya que unos son los ignorantes por desconocimiento, pero otros dentro de su ignorancia se creen sabios, y no admitirán que otra persona les quiera enseñar a ellos y responderán con violencia. Solo unos pocos que veneran el estudio y la búsqueda de la verdad, están abiertos a que alguien sabio les muestre conocimiento.
A esto le replica Prudencio que los antiguos son los que poseen la verdadera sabiduría.
En respuesta, Teófilo expresa la concepción del conocimiento de Bruno, en cuanto es más sabio porque más viejo el estudioso actual que el antiguo, ya que posee tanto la sabiduría que haya adquirido, como la sabiduría de todos los que vivieron antes que él y a la que tiene acceso.
La falta de argumentos para establecer el criterio de verdad en función de la antigüedad o de la autoridad, Bruno intenta discernirlo en función de los resultados, “los frutos”, que den cada uno.
Segundo diálogo
El anfitrión, Fulke Greville, quería conocer la teoría de Bruno acerca del

Documentos relacionados

  • La cuaresma
    683 palabras | 3 páginas
  • Monografía de san francisco acuexcomac edo. de mexico (2009)
    12553 palabras | 51 páginas
  • Analisis De Polvo Y Ceniza
    1227 palabras | 5 páginas
  • Resumen de aura de carlos fuentes
    3900 palabras | 16 páginas
  • Cultura paquime
    922 palabras | 4 páginas
  • Cuentos convertidos a obras de teatro
    26265 palabras | 106 páginas
  • ROMA, LA CONSTRUCCION DE UN IMPERIO
    1319 palabras | 6 páginas
  • Origen de los ninis
    1367 palabras | 6 páginas
  • Identidades y culturas de estratificacion social
    1143 palabras | 5 páginas
  • El Impacto Social y Economico De La panDemia dEl Sida
    4973 palabras | 20 páginas