La Posesión Y Mapa Conceptual De La Preescripción

2053 palabras 9 páginas
DERECHO CIVIL II

LA POSESIÓN Y MAPA CONCEPTUAL DE LA PRESCRIPCIÓN

INDICE

LA POSESIÓN Y ELEMENTOS --------------------------------- pág. 4- 5 DIFERENTES CLASES DE POSESION ------------------------- pág.6, 7, 8, 9 PERDIDA DE LA POSESIÓN ------------------------------------ pág.9 MAPA CONCEPTUAL DE LA PRESCRIPCIÓN--------------- pág. 10 CONCLUSIÓN Y BIBLIOGRAFIA------------------------------- pág. 11

INTRODUCCIÓN

Conoceré el concepto de la posesión, para así diferenciarla de los demás conceptos que he aprendido con el paso de este semestre, y de esta manera ampliar más mis conocimientos respecto a mi materia.
Y el concepto de prescripción y sus elementos.

LA
…ver más…

La buena fe se presume siempre, teniendo esta presunción el carácter de juris tantum. Al que afirme la mala fe del poseedor le corresponde probarla. El poseedor de buena fe que haya adquirido la posesión por título traslativo de dominio, tiene los derechos siguientes: a) El de hacer suyos los frutos, mientras su buena fe no es interrumpida. b) El de que se le abonen todos los gastos necesarios, lo mismo que los útiles, teniendo derecho de retener la cosa percibida hasta que se haga el pago. c) El de retirar las mejoras voluntarias, si no se causa daño en la cosa mejorada o reparando el que se cause al retirarlas. d) El de que se le abonen los gastos hechos por él para la producción de los frutos naturales o industriales que no hace suyos por estar pendientes al tiempo de interrumpirse la posesión. II) POSESIÓN DE MALA FE.- El que entra a la posesión sin título alguno para poseer, y el que conoce los vicios de su titulo. El que posee por menos de un año, a título traslativo de dominio y con mala fe, siempre que no haya obtenido la posesión por un medio delictuoso, está obligado: a) A restituir los frutos percibidos b) A responder de la pérdida o deterioro de la cosa sobrevenidos por su culpa o por caso fortuito o fuerza mayor, a no ser que pruebe que éstos se habrían causado aunque la cosa hubiese estado poseída por su dueño. Algunos tratadistas admiten que la posesión que comenzó de buena fe puede

Documentos relacionados