La Organización Judicial En Roma

2218 palabras 9 páginas
LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL ROMANA
PROCEDIMIENTO CIVIL ROMANO
Concepto general de la acción y del juicio civil
La acción en derecho es el medio legal de acudir al poder público del Estado en persecución de un fin jurídico. Actio nihil aliud est quam ius persequend( in iudicio quodsibi debeatur ("La acción no es otra cosa sino el derecho de perseguir en juicio lo que a uno se le deba").
Ese fin jurídico es generalmente el reconocimiento o la efectividad de un derecho; la constitución, modificación o extinción de un estado jurídico, o simplemente la intervención del poder público del Estado para dar validez o efectividad a determinados actos o hechos jurídicos.
El ejercicio de las acciones se halla sujeto a normas de derecho. El conjunto
…ver más…

Dicha lista se llamaba álbum judio. Había además jueces permanentes que funcionaban en corporaciones o tribunales, llamados decenviros y centunviros. Los primeros se ocupaban, según parece, de los procesos sobre el estado de libertad y de ciudadanía.
Los Segundos conocían de cuestiones relativas al estado civil de las personas y a los derechos de sucesión por causa de muerte.
LOS TRES SISTEMAS DE PROCEDIMIENTO
A lo largo de la historia jurídica de Roma se conocieron sucesivamente tres sistemas de procedimiento llamados: legis actiones (acciones de la ley); procedimiento formulario y procedimiento extraordinario.
A) Las legis actiones. Este sistema fue instituido por la ley de las Doce Tablas y rigió hasta la época de Augusto. Se caracterizó por su extremado formalismo y por la ausencia de representación judicial de una persona por otra. La marcha del proceso tenía lugar así: el demandante tomaba la iniciativa citando al demandado a comparecer ante el magistrado. Esta citación era un acto privado del demandante, es decir, sin intervención de la autoridad, y se denominaba in jus vocatio. Presentes las partes ante el magistrado, debían cumplirse ante él todas las fórmulas y ritualidades propias de cada acción, que generalmente eran orales, sin que pudiera cambiarse un vocablo por otro. Era el régimen de los términos sacramentales. Cumplida la plenitud de aquellas ritualidades, dentro de las cuales el magistrado se informaba plenamente del objeto y de todos los

Documentos relacionados

  • Prueba Roma 7°
    762 palabras | 4 páginas
  • Organizacion Judicial Derecho Romano
    3638 palabras | 15 páginas
  • La naturaleza del hombre segun locke
    924 palabras | 4 páginas
  • El mundo antiguo y sus legados
    1022 palabras | 5 páginas
  • analisis foda de rusia
    4810 palabras | 20 páginas
  • Evolucion historica de roma
    22949 palabras | 92 páginas
  • Evolucion historica del proceso
    1780 palabras | 8 páginas
  • Caracteristicas Del Principado Y Del Imperio Absoluto
    630 palabras | 3 páginas
  • Ensayo UNIDAD I, LIBRO PANORAMA DE HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO
    5735 palabras | 23 páginas
  • Egeos y Dorios
    1931 palabras | 8 páginas