La Musica De Chihuahua

1944 palabras 8 páginas
“Como una cinta de fuego galopando, galopando crin revuelta en llamaradas mi alazán, te estoy nombrando”

El alazán
Atahualpa Yupanqui

LA MÚSICA CHIHUAHUENSE

Roberto Fco. Pérez Galindo[1]

La Música tradicional mestiza de Chihuahua, tiene sus orígenes en la música utilizada desde el siglo XIX, en el ámbito rural y urbano, y que permanecería en el gusto de la gente de Chihuahua, hasta entrado el siglo XX, cuando aprox., en los años 50 empezarían a popularizarse en las estaciones de radio del norte del país, las primeras melodías de la música norteña. Es así que los géneros musicales comunes en el país, pero preferentemente utilizados en el norte, fueron el vals, la polka, el Shotís, la cuadrilla, la redova, la canción y la
…ver más…

Es así que las composiciones musicales mas emblemáticas de varias comunidades de Chihuahua, son Canciones y Corridos que la gente local ha creado en diferentes épocas, por ejemplo, los corridos de pueblos viejos como Batopilas, Uruachi, entre otros, o el famoso Corrido de Chihuahua. De igual manera la Polka “La escobita” que el presidente Juárez renombró como “La segunda de Rosales”, a su paso por Chihuahua durante la época de la Intervención Francesa en México y “Julia” que es la creación mas conocida, pero no la única de Francisco Moure Holguín, fue compuesta en forma de Vals.

DOS EJEMPLOS EN CHIHUAHUA DE LA MÚSICA NORTEÑA DEL ESTADO

De la música norteña de Chihuahua, expongo dos ejemplos que ilustran las diferentes situaciones y derroteros que esta expresión cultural tiene.

NONOAVA
En el pueblo de Nonoava, que está a cuatro horas por tierra, de la capital Chihuahuense, se conserva una tradición musical particular, que ha durado varias décadas. La música de este lugar tiene una estrecha relación con la identidad del pueblo, ya que durante muchos años la gente después de sus jornadas de trabajo en la ganadería o en la agricultura, se daba tiempo para estudiar a tocar algún instrumento musical. Quién empezó con esta tradición, fue el profesor Jesús José Bustillos que llegó al parecer del sur del

Documentos relacionados

  • La Musica De Chihuahua
    1936 palabras | 8 páginas
  • Indagación Histórica De Danzas, Ritos Y Eventos Musicales
    868 palabras | 4 páginas
  • SANTA RITA
    1151 palabras | 5 páginas
  • Personajes Importantes De Chihuahua
    1159 palabras | 5 páginas
  • longitud de guerra (detalles)
    1773 palabras | 8 páginas
  • El ARte
    1080 palabras | 5 páginas
  • Plan De Trabajo Danza
    1164 palabras | 5 páginas
  • Acto andresito guacurari
    1268 palabras | 6 páginas
  • Grupos etnicos de chihuahua
    6270 palabras | 26 páginas
  • Lista de estaciones de radio en méxico
    3314 palabras | 14 páginas