La Gran Colombia

1259 palabras 5 páginas
¿Que es la Gran Colombia?
Se le denomino Gran Colombia a la unión del Virreinato de la Nueva Granada, Capitanía General de Venezuela y Real Audiencia de Quito, al igual que la Provincia Libre de Guayaquil, jurídicamente esta unión fue creada entre 1821 y 1831 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de Nueva Granada.
Esta unión se separa ya a finales de la década de 1820 y comenzando la de 1830, por las discusiones y diferencias políticas entre partidarios del federalismo y el centralismo, por las tensiones regionales entre los pueblos que integraron la República. Así como también la muerte del libertador Simón Bolívar Lema Nacional: Unión
Himno Nacional: Marcha Libertadora
¿Por que surge?
Esta idea surge desde
…ver más…

El nombre de la cosiata deriva de la cosa esa, que era como calificaban los detractores de Bolívar después de la rebelión, la anmistía llegando finalmente de Perú (y nuevamente rebelión). El 25 de noviembre de 1826 Bolívar marcha con la élite de sus tropas a Venezuela y persuade a Páez de deponer su sublevación contra la Gran Colombia, a cambio de ser reconocido como jefe civil y militar de Venezuela.
Motivos de la separación * Disimilitud de caracteres, costumbres e intereses entre las poblaciones. * La crisis económica que provocó la guerra, unida a la falta de vías y de medios de comunicación, impedía organizar y gobernar bien tan extenso territorio. * Había sectores económicos y políticos en cada país que nunca estuvieron interesados en el proceso de integración. * Inglaterra y Estados Unidos promovieron la secesión. * Los venezolanos y ecuatorianos querían mayor autonomía en su territorio.
Gobierno y política
La organización política de la Gran Colombia fue trazada definitivamente en el Congreso de Cúcuta (1821). En dicha reunión se designó como capital la ciudad de Bogotá mientras Caracas y Quito servían de capitales regionales de los distritos en que se dividía la república.
Constitucionalmente el gobierno se caracterizaba por un fuerte poder ejecutivo en la

Documentos relacionados

  • La Gran Colombia
    2127 palabras | 9 páginas
  • La gran colombia
    1463 palabras | 6 páginas
  • La gran colombia
    1476 palabras | 6 páginas
  • La Gran Colombia
    1554 palabras | 7 páginas
  • La Gran Colombia
    1248 palabras | 5 páginas
  • La Gran Colombia
    818 palabras | 4 páginas
  • La Gran Colombia
    1541 palabras | 7 páginas
  • La Gran Colombia
    4415 palabras | 18 páginas
  • La gran colombia
    825 palabras | 4 páginas
  • La Gran Colombia
    755 palabras | 4 páginas