La Enseñanza Secundaria Y Superior

2332 palabras 10 páginas
LA ENSEÑANZA SECUNDARIA Y SUPERIOR.

El río se ha dividido en corrientes, unas de las cuales se han secado mientras que otras han ocupado bruscamente un lugar esencial. Así puede decirse de la enseñanza superior a partir del siglo XVII en la Europa occidental y central. Las universidades pierden poco a poco su prestigio y su clientela; por lo contrario, "las instituciones de investigación paralelas se multiplican en todos los dominios, salvo la teología, a través de toda la Europa que sigue siendo católica". "La enseñanza, correspondiente a nuestra enseñanza secundaria y superior, se daba, en un principio, en los colegios de las universidades". Pero, como lo observa Roland Mousnier, aunque los futuros políticos y administradores
…ver más…

Prueba de ello es que la expulsión de los jesuitas y su reemplazo por otras congregaciones o por curas seculares no entrañan un trastorno sensible en las estructuras educativas. Desde el siglo XVII, ciertos colegios dan cursos de hidrografía.

Colbert provoca la creación de cátedras de hidrografía que confía a jesuitas y que se encuentran en el origen de la Academia Real de Marina Bajo el reinado de Luis XV, se inauguran escuelas militares especiales para el cuerpo de ingenieros y la artillería. Como en la Escuela Real Militar (1751), la enseñanza es ante todo práctica, dirigida a la aplicación, aunque de alto nivel. En 1778, se crea la Escuela de Minas; la administración tiene el deseo de disponer de funcionarios y oficiales "uniformes" (F. Aries) se trata, pues, del espíritu del tiempo. Las universidades han dejado de ser el foco principal de la vida científica. Sus verdaderos rivales son sociedades informales del tipo de los Lincei. En París, en Londres, en Berlín, se constituyen Academias.

Destino de la enseñanza secundaria. Según los países, la enseñanza secundaria ha sufrido tanto como en Francia mutaciones brutales a comienzos del siglo, ligadas a la vez al esfuerzo de renovación anterior a la Revolución y a la Revolución misma, o reformas seguidas de retrocesos parciales, por razones políticas, como en Alemania. Se ha podido asistir a una lenta

Documentos relacionados

  • Resumen Del Sistema Educativo En Francia
    1681 palabras | 7 páginas
  • Teoria subjetiva y objetiva del valor
    2146 palabras | 9 páginas
  • Cambios psicologicos en la vejez
    648 palabras | 3 páginas
  • La Educación En El Periodo De La Intervención Norteamericana Hasta El Surgimiento De La Dictadura. (1916 – 1930).
    1770 palabras | 8 páginas
  • Sesion de aprendizaje para 3 grado
    890 palabras | 4 páginas
  • Primeros Sistemas Educativos
    1040 palabras | 5 páginas
  • La Logse, Reforma Educativa En Profundidad
    1214 palabras | 5 páginas
  • Sistemas educativo paises desarrollados y subdesarrollados
    5506 palabras | 23 páginas
  • Definicion de auditoria
    623 palabras | 3 páginas
  • Importancia de la comunicación y la informacion en la actualidad
    922 palabras | 4 páginas