LA NAUSEA Y EL HUMANISMO

2296 palabras 10 páginas
LA NAUSEA Y EL HUMANISMO
El objeto de esta conferencia, es ofrecer una interpretación de dos momentos importantes de la filosofía francesa contemporánea: Jean-Paul Sartre con la novela “la nausea”. Su carácter filosófico viene de su posición dentro de la obra total de Sartre, en la cual se inserta como una ilustración y como un primer paso.
Si comparamos su obra con un libro, se encontrara a “la nausea” como una lamina ilustrativa de alguno de los primeros capítulos no familiarizado con la temática filosófica de nuestro tiempo. Es característico de Sartre el pretender tener un público; el deseo de hacer llegar su filosofía al gran numero; al “hombre de la calle”, como dicen algunos hombres de gabinete. A este deseo de publicidad obedece
…ver más…

La Nausea es una experiencia posible bajo ciertas condiciones; el diario de Roquentin, personaje inventado por Sartre, puede encontrarse ciertas variantes en los cuadernos de Malte Lauritz. Solo que los cuadernos de Rilke carecen de la inexpresa armazón filosófica de esta novela.
Es evidente que si Sartre trata de un hecho que tiene una relevancia filosófica muy considerable. La Nausea es un concepto que designa un hecho muy preciso y perfectamente caracterizable: la capacitación directa de la existencia en cuanto tal.
Se trata del descubrimiento de la existencia, de un tomar contacto con lo que las cosas tienen de puramente existentes. Sartre lucha por hacer una descripción pues la existencia es algo inefable. Los conceptos son débiles marcas, señales que el hombre pone encima de lo existente. La función simplemente copulativa del verbo ser no hace mella en el mundo infinitamente compacto de lo existente apela a toda suerte de metáforas.
Las cosas se confían abyectamente su existencia, que la individualidad es un barniz bajo el cual quedan solamente masas monstruosas y blandas en desorden, desnudas, y que esta desnudez es espantosa y obscena. Todo lo que existe, precisamente en la medida en que existe. Los objetos en cuanto existentes son innominables, los nombres resbalan por encima de ellos, sin tocarlos, las cosas existen en la medida en que no pueden ser explicadas.
Sartre va dejando caer los conceptos que filosóficamente caracterizan a lo existente. Y el

Documentos relacionados

  • Unidad 4 contabilidad financiera
    728 palabras | 3 páginas
  • Limitaciones de la informacion contable
    1430 palabras | 6 páginas
  • tabla de medicamentos (nombre genérico,comercial, presentación, uso )
    3444 palabras | 14 páginas
  • Análisis De La Nausea De Jean Paul Sartre
    2691 palabras | 11 páginas
  • FARMACOS UTILIZADOS DURANTE EL PUERPERIO
    1822 palabras | 8 páginas
  • La Náusea Jean Paul Sartre
    2269 palabras | 10 páginas
  • Gerencia
    2029 palabras | 9 páginas
  • Gerencia
    2023 palabras | 9 páginas
  • Tipo De Bacterias En El Agua
    3519 palabras | 15 páginas
  • Tococirugia
    9505 palabras | 39 páginas