Juan Ulises Garcia Saleta

2119 palabras 9 páginas
BIOGRAFIA
García Saleta, Juan Ulises (Wiche).
Exaltado como propulsor en el Ceremonial del año 1990. Nació en santo Domingo el 25 de Octubre del año 1925. Entra a la dirección del movimiento deportivo en 1962.
Es designado Presidente del Comité Olímpico Dominicano. Mantuvo dicho organismo (COD) en primer plano y concibió la idea de un Centro Olímpico en Santo Domingo, en los terrenos del antiguo aeropuerto "General Andrew".
Logro para el país la sede de los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en santo Domingo en 1974. Secretario de Estado de Deportes, Educación Física y Recreación en 1981, y dirigió organizaciones deportivas formadas por campesinos en la región sur del país. Fue miembro de la Organización Deportiva
…ver más…

En ese sentido, invitó a las instituciones de base del COD (clubes, ligas, asociaciones y federaciones deportivas), a acoger este duelo, en honor al padre del olimpismo criollo.

ALGUNAS NOTAS DE INTERES
Los X Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse en el país del 30 del presente mes al 6 de agosto del año 2004, serán dedicados al fenecido deportista Juan Ulises García Saleta (Wiche), ex presidente del Comité Olímpico Dominicano, donde participarán representantes de 16 naciones, teniendo como escenario las instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y otros centros educativos.
La vida de Wiche García Saleta fue expuesta al público mediante un documental dirigido por Bernardita García Smester, ante el IX Festival Internacional de Cine de Santo Domingo.
En la justa internacional, en la que participarán más de mil atletas, se rendirá un homenaje póstumo al fenecido dirigente olímpico García Saleta, propulsor del deporte nacional.
Los detalles sobre la dedicación al fenecido ex presidente del COD fueron ofrecidos por el doctor Porfirio García, rector de la UASD, durante una reunión con el comité organizador.
Santo Domingo.- A una joven estudiante secundaria se le preguntó ¿quién es Wiche García Saleta? y respondió que era un guerrillero. La equivocación de la muchacha tiene su razón de ser: la vida de los grandes hombres y mujeres del país es ignorada por las actuales

Documentos relacionados

  • trabajo sobre museo de la resistencia Rep. Dominicana
    7022 palabras | 29 páginas