Jose tadeo monagas

637 palabras 3 páginas
JOSE TADEO MONAGAS
DURACIÓN DE SU MANDATO
En 1847 fue elegido Presidente por primera vez el 1 de marzo, 1847, hasta el 5 de febrero 1851. En 1855 es elegido Presidente por segunda vez el 20 de enero 1855, hasta el 15 de marzo, 1858
PRINCIPALES OBRAS EJECUTADAS
Construye el primer telégrafo eléctrico entre Caracas y La Guaira.
ACONTECIMIENTO HISTORICO IMPORTANTE QUE SE DESARROLLARON DURANTE SU MANDATO
* Llegó a la presidencia con el apoyo de Páez y de los conservadores
* Se desligo de los conservadores y se unió a los liberales.
* Ataque al Congreso , 24 de enero de 1848
* Abolió la pena de muerte
* Reformó la ley de Espera y Quita.
* Se elevó el número de provincias de trece a quince
SITUACIÓN ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL
…ver más…

El partido conservador se molesta y ocurre un enfrentamiento el 24 de enero de 1848.
La intervención al parlamento a raíz de los sucesos del 24 de enero de 1848, donde perdió la vida el ilustre Santos Michelena.
Sociales
El decreto-ley que ordenaba la realización del censo de población de la Republica.
Creación de la Biblioteca Nacional.
Libertad de Imprenta.
Económicas
Establecimientos de consulados y agencias comerciales de otros países.
Acciones dirigidas a organizar la administración del país y de su economía.
Segunda Presidencia de José Tadeo Monagas (1855-1858)
Políticas
El general José Tadeo Monagas llega al poder por segunda vez sin rival posible porque nadie se atrevía a oponérsele.
Este gobierno siguió con el autoritarismo y la imposición de su personalidad.
La reforma de la Constitución, en 1857, en la que se permitía la reelección y se alargaba el período presidencial a dos años más que por supuesto Monagas cumpliría.
Otro cambio que se realizó en la Constitución fue crear 21 provincias en vez de 13 que funcionaban para ese entonces.
Estableció el sufragio universal.
Eliminó la pena de muerte.
Sociales
Ratificó la abolición de la esclavitud.
Económicas
- Pésimo manejo administrativo y a ello se le sumó la crisis económica tanto interior como exterior.
JOSE GREGORIO MONAGAS
Presidencia del General José Gregorio Monagas (1851-1855)
Políticas
Rebeliones

Documentos relacionados

  • Jose Tadeo Monagas
    619 palabras | 3 páginas
  • Jose tadeo monagas
    1206 palabras | 5 páginas
  • Jose tadeo monagas
    1212 palabras | 5 páginas
  • Hegemonia De Los Monagas
    2649 palabras | 11 páginas
  • Hegemonia de los monagas
    1611 palabras | 7 páginas
  • historia de venezuela
    4973 palabras | 20 páginas
  • Hegemonia De Los Monagas
    2664 palabras | 11 páginas
  • Venezuela
    1968 palabras | 8 páginas
  • Historia de venezuela
    1664 palabras | 7 páginas
  • Historia Contemporánea De Venezuela(1846)
    1309 palabras | 6 páginas