José María Bengoa Lecanda. Tras la ruta del hambre

2096 palabras 9 páginas
Tras la ruta del hambre Nutrición y salud pública en el siglo XX
José María Bengoa Lecanda

Universidad de Alicante
Facultad de las Ciencias de la Salud
1º en Grado de Nutrición
Humana y Dietética
Introducción a las
Ciencias de la Salud

Análisis externo

José María Bengoa nació en Bilbao el 20 de abril de 1913, en el seno de una familia de clase madia con una nutrición típica vasca. Estudió Medicina en la universidad de Valladolid. Padeció una tuberculosis durante sus años de estudio y tuvo que estar en reposo durante bastante tiempo el cual utilizó para leer de libros de medicina. Al retomar la carrera tras su recuperación, lo aprobó todo con sobresalientes y matrícula. Tras terminar la carrera llegaron tiempos
…ver más…

Un factor importante de bastante relevancia, era la salud pública por aquel entonces.
José María Bengoa Lecanda expone en su libro un programa mundial de la desnutrición en el siglo XX dividido en tres periodos cronológicos diferentes:
El primero consta de las primeras décadas del s. XX hasta la Segunda Guerra
Mundial, que fue una época en la cual las enfermedades carenciales tomaron muchísima importancia ya que eran causadas por la falta de vitaminas. Hubieron muchas enfermedades debidas a dichas carencias que probaron bastantes muertes en los países desarrollados, que pronto fueron solucionadas, gracias a los estudios realizados por algunos bioquímicos lo cual hizo que descendiera la mortalidad en dichos países.
En el segundo periodo entra el final de la Segunda Guerra Mundial (1970).
Apareció un problema nutricional nuevo, el cual, se basaba en la escasez y carencia de proteínas. Se bautizó dicha enfermedad con el nombre de kwashiorkor; las tablas de la enfermedad coincidían con tablas de otras con diferentes nombres, pero que se trataban de los mismos síntomas al ver el impacto mundial que tuvo ésta enfermedad de carencia proteínica. La FAO y la OMS realizaron sus investigaciones y trataron de solucionar el problema, por lo que tuvo un

Documentos relacionados