Ite Catedra Diez Tp 6

1090 palabras 5 páginas
INTRODUCCION A LOS TIPOS ESTRUCTURALES
Cátedra: Arq. Gloria Diez

Adjunta: Arq. María Elena Neumayer

Jtp: Arq. Eduardo Hougassian

TP: N°6

Docente: Natalia Bilinski

Año: 2012

1) Definir y explicar a que llamamos sistemas de forma activa.
Sistemas de forma activa, son aquellos que actúan por medio de su forma material que aporta la “forma del camino de las cargas expresado en la materia”.
Los estados de solicitación interna de estos sistemas pueden ser:
Tracción pura
Compresión dominante

2) ¿Por qué el esfuerzo de tracción pura es considerado dentro de los sistemas de forma activa?
Tracción pura son aquellos sistemas estructurales que actúan por su forma y están solicitados exclusivamente a esfuerzos
…ver más…

b) Pretensar el sistema para traccionarlo todo a fin de poder destraccionarlo en caso de ser necesario.
La tensión previa consiste en introducir en la estructura un estado de solicitación interna de tracción, anterior a la acción de las carcas de servicio, de magnitud tal que supere los valores estimados de solicitaciones de compresión, inadmisibles en una estructura de tracción pura. Para aplicar esta tensión previa, sin modificar el aspecto formal, debemos contar con doble cobertura total negativa, o dos familias de cables de curvatura opuesta.

8) Cubiertas pesadas: Definir este tipo de cubiertas y graficar sus posibilidades formales. ¿Cuál es el modo de dar rigidez a las cubiertas pesadas?
Los elementos resistentes de la estructura sometida a tracción están compuestos por un sistema el cual se caracteriza por necesitar un sistema de cubierta apto para la función proyectada. Estos estructuras en general son de poco peso, aproximadamente 40/50 kg/m, es decir livianas, por lo que pueden sufrir deformaciones, en general por efecto del viento el cual puede invertir la forma de la cubierta, y de este modo poner en riesgo la estabilidad del conjunto.
Para evitar esto se recurre a las llamadas cubiertas pesadas, las cuales se obtiene al aumentar el peso propio de la estructura de 3 a 5 el valor de succión del viento (especificado en tablaso calculado según el CIRSOC

Documentos relacionados