Irving Zeitlin “ Ideologia Y Teoria Sociológica” . El Debate Com El Fantasma De Marx: Emile Durkheim

1751 palabras 8 páginas
3-El debate com El fantasma de Marx: Emile Durkheim
Durkeim poseía un íntimo conocimiento de La literatura socialista, toda su vida se opuso AL socialismo. Se formo bajo la influencia del positivismo y el evolucionismo.
Expuso una teoría basada en la solidaridad “orgánica” que ignoraba en su mayor parte las implicaciones de la división de clases. Propuso una filosofía positiva y constructiva para contrarrestar la filosofía critico-negativa de los socialistas. La preocupación de Durkheim por la “solidaridad” se relacionaba por su temor por los conflictos sociales y políticos de su época, desarrollo la tendencia conservadora de Saint-Simon .
Las ideas morales según saint-simon y durkheim son el cemento de una sociedad. Para ambos
…ver más…

La ciencia es la única autoridad que reconoce la sociedad reorganizada, y de hecho es la ciencia la que hace posible el acuerdo automático de todas las funciones sociales, pues enseña, entre otras cosas. Durkheim quería que el orden social se basara en la capacidad. El problema estaba en que imponer el orden social por la fuerza a los proletarios era difícil y costoso, si no del todo imposible. Por lo tanto, es más conveniente, “hacer que lo amen”. Creía que la declinación de los poderes religiosos había dejado un vacío moral. Se necesitaba una ética de la satisfacción por que nunca podría lograrse la paz social mientras los hombres no estuvieran contentos con sus suerte. Que se halle convencido de que no tiene derecho a tener más. Y para esto es absolutamente esencial que haya una autoridad cuya superioridad reconozca y que le diga que es lo correcto. Por sobre todo es necesario que exista una intensa fuerza moral capaz de moderar y regular las diversas “fusiones” y de someter el “egoísmo” y los intereses especiales. La cuestión social planteada de esta manera no es una cuestión de dinero o fuerza; es una cuestión de agentes morales. Lo que la domina no es el estado de nuestra economía, sino, mucho más, el estado de nuestra moralidad.
Durheim trato de demostrar que debe contemplarse “la división del trabajo” en una nueva perspectiva- El efecto moral que produce, y su verdadera función es crear en dos o mas personas un

Documentos relacionados

  • Durkheim's and weber's notions of the state in marxist political theory: similarities and differences
    11869 palabras | 48 páginas