Que Estudia El Derecho Y La Economia

1784 palabras 8 páginas
QUE ESTUDIA EL DERECHO
El Derecho es el orden normativo e institucional estudia la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos.
Los conceptos de derecho positivo y el derecho vigente se pueden reducir a que el primero es el que se aplica y el segundo es el que el órgano legislativo público para ser obedecido en tanto dure su vigencia, mientras no sea sustituido por medio de la abrogación o derogación. Por lo tanto no todo derecho vigente es positivo, es decir hay normas
…ver más…

Es, entonces, conjunto de normas, valores, principios e intereses; y en consecuencia el carácter del Derecho como Sistema se conforma como resultado de la complementación de los factores que lo informan y la propia función del mismo en la sociedad; componentes diversos cuya unidad no es resultado automático de la existencia de los mismos, sino que habrá que lograrla a partir de la acción consciente y regulada de los creadores y operadores del Derecho.
La expresión acción consciente supone, desde mi punto de vista, la actuación de los órganos facultados constitucionalmente para crear normas generales, conforme a su jerarquía en la distribución de funciones y atribuciones en el sistema estatal, lo cual será un elemento básico para la salvaguarda de la Legalidad y del desarrollo y vigilancia de la misma no sólo respecto a la ciudadanía, sino de los órganos superiores respecto a los inferiores sin vulnerar las libertades o autonomías reconocidas a los niveles locales. Pero no basta sólo que exista una distribución funcional de las normas que propicie entre ellas una diferenciación jerárquica, la acción consciente ha de presuponer la existencia de un plan de acción que impida la actuación por impulsos o presiones de ciertos grupos e intereses que han logrado ubicarse en posiciones prevalecientes en el conjunto de las fuerzas predominantes, indicaciones que tampoco son fáciles de lograr, salvo las que resultan de la balanza que impone la

Documentos relacionados

  • La economia y su relacion multidisciplinaria
    1318 palabras | 6 páginas
  • La administración pública y las otras ciencias sociales
    1355 palabras | 6 páginas
  • Derecho De Integracion
    6526 palabras | 27 páginas
  • Conceptos de economia politica
    1302 palabras | 6 páginas
  • Relación Del Derecho Con Otras Ciencias
    787 palabras | 4 páginas
  • Factores Que Dieron Origen A La Saciologia
    930 palabras | 4 páginas
  • Relación Del Derecho Internacional Con Otras Ciencias
    610 palabras | 3 páginas
  • Relacion Del Derecho Con Otras Ciencias Universidad Rural De Guatemala
    1933 palabras | 8 páginas
  • Relaciones Del Derecho Constitucional Con Otras Ramas Del Derecho
    1718 palabras | 7 páginas
  • la importancia de la sociologia en el devenir historico
    1178 palabras | 5 páginas