Investigacion Criminologica

1789 palabras 8 páginas
LA INVESTIGACIÓN CRIMINOLÓGICA

Tiene como objetivo, recopilar la mayor cantidad de información de un crimen, para saber cómo ocurrió el hecho, y consecuentemente el motivo de este.
La investigación criminológica, abarca desde la recopilación de la tierra de la escena del crimen, huellas digitales, muestras de ADN, casquillos de balas (si es que se encuentran marcas de armas de fuego en la victima), con el fin de averiguar ¿Cuándo?, ¿Cómo?, ¿Por qué? Ocurrió el crimen.
La investigación Criminológica, va de la mano con la criminología y la criminalística, porque es la herramienta clave para recopilar datos, que los ayude a obtener información sobre un crimen y el criminal.

LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Tiene como objetivo la
…ver más…

* El investigador desarrolla o afirma las pautas y problemas centrales de su trabajo durante el mismo proceso de la investigación. Por tal razón, los conceptos que se manejan en las investigaciones cualitativas en la mayoría de los casos no están operacionalizados desde el principio de la investigación, es decir, no están definidos desde el inicio los indicadores que se tomarán en cuenta durante el proceso de investigación. Esta característica remite a otro debate epistemológico, muy candente, sobre la cuestión de la objetividad en la investigación social.

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho económico como Universo complejo. Inspiradas en las Ciencias Naturales y estas en la física Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo. Con Claude Saint Simón y Augusto Comte surge la Sociología como Ciencia.
Su racionalidad está fundamentada en el Cientificismo y el Racionalismo, como posturas Epistemológicas Institucionalistas. Profundo apego a la tradicionalidad de la Ciencia y utilización de la neutralidad valorativa como criterio de objetividad, por lo que el conocimiento esta fundamentado en los hechos, prestando poca atención a la subjetividad de los individuos.
Su representación de la realidad es parcial y atomizada.

Documentos relacionados

  • Investigacion Criminologica
    1800 palabras | 8 páginas
  • Sintesis Criminologica
    1316 palabras | 6 páginas
  • Tratado de versalles
    3000 palabras | 12 páginas
  • Metodo Criminologico
    1767 palabras | 8 páginas
  • reporte de investigacion
    1078 palabras | 5 páginas
  • Evolución del tiempo libre
    1944 palabras | 8 páginas
  • Relación de la criminología con otras ciencias
    2334 palabras | 10 páginas
  • Criminologia y Criminalistica
    5205 palabras | 21 páginas
  • Criminologia en venezuela
    2091 palabras | 9 páginas
  • criminologia
    17698 palabras | 71 páginas