Intervenciones De Enfermeria En Los Procesos De Sanitización y Desinfección

3532 palabras 15 páginas
Introducción

Desde los inicios de las prácticas de enfermería, la ejecución de diversas técnicas y procedimientos ha sido parte del quehacer fundamental de esta disciplina en los cuidados proporcionados a los pacientes.
En la realización de la labor de enfermería, los conocimientos y la utilización de principios, normas y procedimientos constituyen un reto para todo profesional y es imperioso respetar los fundamentos teóricos inherentes a cada técnica, ya que en caso contrario se compromete la vida del usuario, la idoneidad profesional y la responsabilidad de la institución de salud.
La prevención y lucha contra las infecciones se remonta a períodos remotos, anteriores al descubrimiento de los microorganismos como agentes causales de
…ver más…

Incineración: Forma de destruir la carga microbiana por combustión. Se utiliza para la eliminación de residuos biopeligrosos mediante su combustión en hornos crematorios.
Horno Patear o estufa Poupinel: Se basa en el calentamiento del interior de un aparato de acero inoxidable, en el que se eleva la temperatura, por energía eléctrica, que controla un termostato. El objetivo es que el aire caliente destruya por oxidación las proteínas microbianas.
Ventajas: Sencillez en la instalación.
Inconvenientes: Es un método difícil de certificar.
Autoclave de vapor: Es un medio en el que se emplea vapor saturado para producir la hidratación, coagulación e hidrólisis de las albúminas y las proteínas en las células microbianas.
Ventajas: gran eficacia y rapidez.
Inconvenientes: elevada temperatura que imposibilita la esterilización de materiales termos sensibles.
Miniclaves: Son autoclaves de pequeñas dimensiones y capacidad reducida, de uso cada vez más frecuentes en centros de salud. Posibilitan la esterilización de instrumental de pequeño volumen de forma rápida y eficaz.
Radiaciones ionizantes: las radiaciones tienen una gran capacidad germicida. Su efecto letal se debe a la formación de radicales entre los componentes celulares de gran reactividad. Su acción mutagénica se produce el inhibir la división celular incidiendo directamente sobre

Documentos relacionados

  • Capitulo 3 y 4 una ética humanista para la autonomia
    1699 palabras | 7 páginas
  • Carpeta
    1025 palabras | 5 páginas
  • Manual de fundamentos de enefermeria
    12196 palabras | 49 páginas
  • Leyes de kepler y ley gravitacional universal
    691 palabras | 3 páginas
  • MANEJO DE CEYE
    1140 palabras | 5 páginas
  • Asepsia Y Antisepsia
    16735 palabras | 67 páginas
  • Sistema lineal y no lineal
    1959 palabras | 8 páginas
  • Guia Para Licenciatura De Enfermeria
    5228 palabras | 21 páginas
  • El quirofano
    21627 palabras | 87 páginas
  • Guia de examen unam enfermeria
    8562 palabras | 35 páginas