Intercambio Comunitario

835 palabras 4 páginas
Intercambio comunitario
Es la acción de intercambiar y de compartir vivencias, culturas, ideas, entre otros, las cuales permitan a las comunidades involucradas resaltar la identidad y lo propio de éstas, generando así la interculturalidad. El hecho de intercambiar permite también a los involucrados resolver problemas en conjunto, asumir y tomar decisiones en equipo, así como buscar el beneficio para un colectivo que es la idea, o sea, integrar e incluir para que todos tengan participación dentro de la misma. Algo clave allí es el conocer los valores y principios que son los que nos permiten integrarnos en la sociedad, cuando son inculcados como tal a través de una comunicación eficaz y efectiva utilizando todos los canales para que el
…ver más…

Para empezar, hablamos español porque nacimos en un país hispanohablante; si hemos nacido y vivido en Perú hablaremos como peruanos; si somos jóvenes, utilizaremos expresiones propias de esa generación; si somos de la tercera edad usaremos otras expresiones; si no sabemos leer, nos comunicaremos con gente parecida a nosotros y hablaremos como ellos, y si somos personas que han accedido a la educación superior tendremos usos lingüísticos característicos de ese grupo social. Lo que no podemos hacer, es hablar como chilenos cuando somos venezolanos; como jóvenes cuando somos ancianos; o como gente instruida cuando no hemos asistido a la educación formal.
El hombre, en su interacción social, conoce a otros y se reconoce frente a ellos, descubre coincidencias y conveniencias; participa de una acción común, colabora, aporta. Asume el papel que le asignan, persigue objetivos compartidos, y al hacerlo cumple sus propios fines. A su vez conoce su entorno, organiza su vida diaria y se vale de todo lo que lo rodea: lo que está próximo, lo que es parte de sus vivencias, de su cotidianidad; todo ello es parte de sí mismo, de sus afectos, de sus valores, de sus tradiciones y cultura. Con todo lo anteriormente mencionado, se puede decir que la identidad es un derecho y vivencia del hombre, del individuo, de la colectividad, reconocimiento de la dignidad de la persona, expresión de su singularidad por

Documentos relacionados

  • Radio comunitaria
    1764 palabras | 8 páginas
  • Sistema Alternativo De Intercambio Solidario
    5624 palabras | 23 páginas
  • Ensayo de la iliada
    1157 palabras | 5 páginas
  • La Banca Comunitaria O Banca Comunal
    1921 palabras | 8 páginas
  • Discurso Y Practicas Comunicacionales
    4863 palabras | 20 páginas
  • el tiempo y el espacio como factores de desarrollo social
    1093 palabras | 5 páginas
  • Discurso Y Practicas Comunicacionales
    4871 palabras | 20 páginas
  • Didactica educacion infantil
    4482 palabras | 18 páginas
  • Aprendiendo a ahorrar
    6202 palabras | 25 páginas
  • Ensayo desempleo
    909 palabras | 4 páginas