Instrumentos de cuerda latinos

3313 palabras 14 páginas
COLEGIO SANTA ANA DE FONTIBON

INSTRUMENTOS DE CUERDA TIPICOS
DE LATINOAMERICA

PRESENTADO POR:

JOSE FERNANDO PICO
ANDRES FELIPE GUTIERREZ LEON
JUAN SEBASTIAN DELGADO CASTRO
ANDRES FELIPE MUNEVAR

A:
MAGDA PERDOMO

MUSICA

2011

Introducción

En el siguiente trabajo escrito se hablara de la importancia de los instrumentos de cuerda típica latinoamericana ya que estos influencian notoriamente en la música latina. También se hablara de los tipos, características de estos y su papel más importante en la música latina.

Objetivo

Dar a Conocer los diferentes instrumentos de Cuerda Típicos de Latinoamérica y poder identificarlos correctamente por sus características por medio de un Juego de mesa creativo y con
…ver más…

Este se exportaría a America y el Caribe con la Conquista de América, dando lugar, muchos años más tarde, a las versiónes conocidas hoy en día en sudamérica. El cuatro puertoriqueño, sin embargo, guarda más parecido con su antecesor el laúd que con el timple de Canarias.

Cuatro puertorriqueño
El cuatro de Puerto Rico, aunque pueda parecer contradictorio, consta de cinco órdenes, es decir cinco cuerdas dobles. El instrumento conserva su nombre debido a que, en sus orígenes, tenia cuatro órdenes de cuerdas dobles. El cuatro puertorriqueño guarda cierto parentesco con la vihuela española. Su afinación coincide con la del bajo (sol, re, la, mi) añadiendo un si grave por debajo del mi.
Este instrumento ha tenido a lo largo de su historia destacados interpretes como Edwin Colón Zayas, Yomo Toro, Ernie Miranda y Pedro Guzmán.

Cuatro venezolano
El cuatro venezolano, también conocido como cuatro llanero o cuatro tradicional, se usa en la ejecución de ritmos venezolanos entre los que más se destacan: el orquídea, el joropo, el merengue venezolano, la gaita de furro, la parranda central, el vals y el aguinaldo. El cuatro es parte inseparable de los conjuntos típicos de música llanera, junto con el arpa llanera (o bandola, según el caso) y las maracas. También se utilizaba como acompañamiento de canciones de ordeño que fue lo que dio origen a la tonada venezolana. Suele tener una función de acompañamiento, aunque también puede ocupar un puesto de

Documentos relacionados

  • Heroes de la independencia de méxico
    2446 palabras | 10 páginas
  • Ensayo en busca de la felicidad
    847 palabras | 4 páginas
  • 20 Instrumentos Musicales
    1125 palabras | 5 páginas
  • Musica Latinoamericana
    2609 palabras | 11 páginas
  • Etimologias ( actividades)
    3860 palabras | 16 páginas
  • COMENTARIO AUDICIONES MÚSICA UNIR
    17119 palabras | 69 páginas
  • Curso De Armonia Aplicada Al Bajo Electrico
    2357 palabras | 10 páginas
  • Origen Y evolucion de la salsa
    1547 palabras | 7 páginas
  • Fraccionamiento sierra hermosa, tecámac
    1800 palabras | 8 páginas
  • Informe sobre los deberes y derechos de los ciudadanos para mantener el medio ambiente
    2576 palabras | 11 páginas