Ingeniería Civil Aplicada a La Construcción De Aeropuertos

1594 palabras 7 páginas
GEOLOGÍA

Construcción de aeropuertos. Un aeropuerto es un área definida de tierra o agua destinada totalmente o parcialmente a la llegada, salida y movimiento en superficie de aeronaves. Si bien los aeropuertos pequeños —comúnmente denominados aeródromos— tienen pistas cortas de gravilla o pasto, los grandes aeropuertos disponibles para vuelos internacionales cuentan con pistas de aterrizaje pavimentadas de uno o varios kilómetros de extensión. | | | | | En un aeropuerto, desde el punto de vista de las operaciones aeroportuarias, se pueden distinguir dos partes: "lado aire" y "lado tierra". La diferenciación entre ambas partes se deriva de las distintas funciones que en cada lado se realizan. En el "lado aire" las operaciones
…ver más…

Los geotécnicos elaboran un documento que se conoce como Procedimientos Constructivos y éste contiene especificaciones concretas en cuanto al tipo de suelo en donde se está construyendo. También se señalan las características que deberán tener las estructuras, las cargas que se necesitarán y la profundidad mínima a la que deberá realizarse la exploración, con lo cual se obtienen muestras que se analizarán en el laboratorio y que servirán para determinar las propiedades físicas y mecánicas del suelo.
La participación de los ingenieros civiles en la construcción de aeropuertos se inicia desde la elaboración de estudios de factibilidad, es decir, en los términos más simples se hace una recomendación sobre si el sitio es el adecuado para tal o cual proyecto. Un estudio de factibilidad no solamente debe tomar en cuenta el objetivo que deberá cumplir la construcción, sino también considera la recuperación de los recursos financieros invertidos.
Según Gabriel Moreno Pecero, jefe de la División de Ingeniería Civil, Topográfica y Geodésica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cualquier construcción deberá cumplir con cuatro requisitos fundamentales: que la obra sea económica en sentido amplio, que sea funcional (es decir, que ofrezca beneficios concretos para la zona), que brinde seguridad y que armonice con la naturaleza.
Un ingeniero civil interviene en una obra desde la planeación del

Documentos relacionados

  • lineamientos de las ingenieria civil
    2111 palabras | 9 páginas
  • Emulsificantes
    1854 palabras | 8 páginas
  • Necesidades De Un Ingeniero Civil
    2580 palabras | 11 páginas
  • Sectores Productivos y De Servicios Del Entorno Afines a La Ing. Civil
    2659 palabras | 11 páginas
  • Sectores Productivos y De Servicios Del Entorno Afines a La Ing. Civil
    2671 palabras | 11 páginas
  • Biografia de avelino siñani
    811 palabras | 4 páginas
  • Plan de estudios de ingeniería civil UNMSM
    1064 palabras | 5 páginas
  • Historia y desarrollo de la ingenieria civil
    1368 palabras | 6 páginas
  • Cap.Vii Geologia Aplicada Puentes Y Carreteras
    10791 palabras | 44 páginas
  • Ramas de la ingenieria industrial
    4104 palabras | 17 páginas