Informe De Quimica Estequiometria Fiis Uni

6974 palabras 28 páginas
ÍNDICE:

Introducción 2 Parte “A" 3 Experimento-Titulo………………………….………………………………………………………………………………………4 Objetivos 5 Fundamentos teóricos 5 Diagramas de proceso…………………………………………………………………………………………………………..12 Proceso experimental…………………………………………………………………………………………………………13 1°valoracion………………………………………………………………………………………………………………………….13 2°valoracion………………………………………………………………………………………………………………………….14 Observaciones …16 Análisis de resultados y observaciones………………………………………………………………….................16 Conclusiones………………………………………………………………………………………………………………………..16 Parte “B” 17 Experimento-Titulo………………………….………………………………………………………………………….………17 Objetivos 18 Fundamentos
…ver más…

* Reaccionan con los metales activos como el magnesio, zinc y hierro produciendo hidrógeno gaseoso, H2 (g). * Reaccionan con los compuestos llamados bases (contienen iones hidróxido, OH-) formando agua y compuestos llamados sales. La sal que se forma está compuesta por el ion metálico de la base y el ion no metálico del ácido. Casi todas las sales son sólidos cristalinos de alto punto de fusión y de ebullición.
La reacción de un ácido con una base se llama neutralización. Si se mezclan las cantidades correctas de ácidos y bases, se pierden sus propiedades originales. El producto de reacción tiene un sabor que no es agrio ni amargo, sino salado. Se produce una sal y agua cuando un ácido neutraliza una base.
Arrhenius propuso que las propiedades características de los ácidos con en realidad propiedades del ion hidrógeno, H+, y que los ácidos son compuestos que liberan iones hidrógeno en las soluciones acuosas.
Arrhenius y otros científicos reconocían en términos generales que las bases (también llamadas álcalis) son sustancias que, en solución acuosa, * Tienen un sabor amargo. * Se sienten resbalosas o jabonosas al tacto. * Hacen que el papel tornasol cambie de rojo a azul. * Reaccionan con los ácidos formando agua y sales.
Arrhenius explicó que estas propiedades de las bases (álcalis) eran en realidad propiedades del ion hidróxido, OH-. Propuso que las bases con compuestos que liberan iones hidróxido en solución acuosa.

Documentos relacionados