Incorporación de los grupos populares a la causa de la independencia..

907 palabras 4 páginas
INCORPORCION DE LOS GRUPOS POPULARES A LA CAUSA DE LA INDEPENDENCIA
-Una realidad frustrante: pardos, malatos, mestizos y negros abrazan inicialmente a la causa realista
Los intereses opuestos de las clases sociales que se habían ido gestando en el transcurso del periodo colonial venezolano, obstaculizaba poderosamente el desenvolvimiento favorable de la guerra de independencia para los patriotas.
Los criollos de la oligarquía luchaban en contra de las autoridades monárquicas con el fin de alcanzar mejor posición en cuanto al goce de privilegios, influencias y poder ; mientras que las clases populares ( blancos de orilla, pardos, malatos y negros ) pugnaban contra la arrogancia y la explotación de los mantuanos oligarcas en la
…ver más…

En opinión del historiador Siso Martínez, “Entre la emancipación política predicada por los republicanos y la emancipación social y económica que propugnan los realistas para lograrse a los aliados, se inclinaran por estos últimos”
ACTUACION DE BOLIVAR ANTE TALES HECHOS: TOMA MEDIDAS PARA VOLCARLOS HACIA LA CAUSA PATRIOTA
Bolívar pudo apreciar esta amarga realidad al constatar que los ejércitos españoles victoriosos, de Boves por ejemplo, estaban compuestos principalmente por llaneros Venezolanos. En relación con esto, lanza su manifiesto de Carúpano, del 7/9/1814, poco antes de salir del país.
El libertador ha asimilado perfectamente la experiencia de las vicisitudes y derrotas sufridas en los años iniciales de la guerra, y muy especialmente las experiencias en 1812 y 1814. Ellas le relevan toda la dimensión social que abarca el conflicto bélico generado por el ideal independentista; y es así como comprende más hondamente que sin la incorporación de los grupos populares oprimidos de pardos, mulatos, mestizos y negros, jamás se podría estructurar un movimiento revolucionario capaz de alcanzar la libertad.
Esta idea ocupara sus pensamientos y reflexiones, y servirá de base a la formulación de sus proyectos políticos. Para el, se hace imperioso e impostergablemente necesario tomar medidas adecuadas que eviten los descalabros y contratiempos del pasado, y hacia ello encamina su acción:
El 25 de mayo de 1814, al ser

Documentos relacionados

  • Incorporacion De Los Grupos Populares A La Causa De La Independencia
    620 palabras | 3 páginas
  • Participación De Bolívar En Los Movimientos Separatista Y En La Primera República
    663 palabras | 3 páginas
  • Primeros Pronunciamientos En América
    691 palabras | 3 páginas
  • Aspectos Social Y Economico En Venezuela Desde 1830 A 1899
    2096 palabras | 9 páginas
  • Oleadas Migratorias De Los Cazadores Superiores
    6423 palabras | 26 páginas
  • Aspectos Social Y Economico En Venezuela Desde 1830 A 1899
    2103 palabras | 9 páginas
  • Oleadas Migratorias De Los Cazadores Superiores
    6410 palabras | 26 páginas
  • La sanción consecuencia de derecho
    1674 palabras | 7 páginas
  • Crisis imperial, revolución y guerra (1806-1820)
    1724 palabras | 7 páginas
  • Programas de atención a la madre y al niño a nivel operatorio
    4796 palabras | 20 páginas