Impuesto selectivo al consumidor

4493 palabras 19 páginas
UNIVERSIDAD DE SAN JOSE SEDE LIBERIA

DERECHO TRIBUTARIO

EL IMPUESTO SELECTIVO DE CONSUMO

PARTICIPANTES:
Aura Jara
Joan Jenkins
Katherine Avedaño
Adriana Rodríguez
Fabricio Segnini
Isabel Rodríguez

III Cuatrimestre 2010

OBJETIVO GENERAL

Identificar y conocer el Impuesto Selectivo de Consumo como un impuesto que recae sobre la importación o fabricación nacional de las mercancías detalladas en el Anexo de la Ley No. 4961, Ley de Consolidación del Impuesto Selectivo de Consumo y sus reformas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: ANTECEDENTES

* Conocer la ley No. 4961 donde se establece un impuesto sobre el valor de las transferencias de las mercancías las mercancías gravadas en el anexo de esta Ley se funda en la
…ver más…

”Mayorista”, “distribuidor”. Es la persona natural o jurídica que actúa como intermediario inmediato entre el fabricante y el detallista o minorista. Puede también ejercer la función de mayorista o distribuidor el propio fabricante. m. ”SAC”: Son las siglas de Sistema Arancelario Centroamericano. n. ”Período fiscal”: Salvo otra indicación se refiere a cualquier mes del año. o. ”Reexportación”: Es la salida de mercancías extranjeras llegadas al país y no nacionalizadas. p. ”Reimportación”: Para efectos artículo 7º, inciso 1-b de la ley, es el ingreso al país, de mercancías nacionales anteriormente exportadas.

CAPITULO II Del objeto y del hecho generador.

Artículo 2- Objeto.

El impuesto recae sobre las transmisiones de dominio a título oneroso o gratuito de las mercancías gravadas, que efectúen los contribuyentes en el territorio de la República, a personas o entidades no exentas, también recae sobre las importaciones o internaciones de dichas mercancías, realizadas por personas o entidades no exentas del pago del impuesto. Las mercancías usadas no estarán sujetas al pago del impuesto, solo si se importen o internen en territorio nacional.

Artículo 3- Hecho generador.

Cuando la transferencia de dominio de mercancías gravadas de producción nacional, a título oneroso o gratuito y cuando la importación o internación de mercancías gravadas, nuevas o usadas.

Artículo 4- Momento en que ocurre el hecho generador.

a. En las

Documentos relacionados

  • Conclusiones Del Sistema Tributario Peruano
    1889 palabras | 8 páginas
  • Impuesto general a las ventas
    2172 palabras | 9 páginas
  • Factores de la evolución lingüística de la lengua castellana
    590 palabras | 3 páginas
  • Impuesto Selectivo Al Consumo
    6497 palabras | 26 páginas
  • Trabajo Empresa Chocolates Love
    2745 palabras | 11 páginas
  • Distribucion de medias muestrales
    2402 palabras | 10 páginas
  • Impuesto General A Las Ventas
    2221 palabras | 9 páginas
  • Impuesto General A Las Ventas
    2209 palabras | 9 páginas
  • INDICADORES GENERALES TRIBUTARIOS
    1765 palabras | 7 páginas
  • Sistema mixto
    886 palabras | 4 páginas