Importancia de la literatura en mexico

1467 palabras 6 páginas
La importancia de la Literatura
Si la palabra representa la materialización de la realidad y se recombina en el campo de la Literatura, sigue cumpliendo con la función de la transmisión del sentido, de un significado e intención que el autor establece en su obra, pues no sólo se trata de escribir cosas fantasiosas para satisfacer al público, sino que se busca comunicar algo. Por ejemplo, en la Literatura Clásica, escritores como Sófocles, Eurípides y Esquilo, en sus historias involucraron personajes referentes a los Dioses locales, quienes ayudaban y protegían a los Héroes para salir triunfantes de alguna batalla, el sentido de ello revela la religión imperante de la época y las hazañas a las que estuvieron dispuestos los guerreros
…ver más…

Sí hay lectores, muy pocos, sin embargo ¿qué leen? ¿Cómo leen? ¿Qué entienden de lo que están leyendo? ¿Cuántas palabras conoce o desconoce el lector?. Hay varios obstáculos para la lectura, en primera la enseñanza de la gramática española durante la educación primaria, tiene la deficiencia de que sólo se concentra en el hipérbaton, en el enunciado básico de Sujeto, Verbo y Predicado, no admite de ninguna manera una combinación diferente, lo cual no sólo limita la mente, sino que impide que los pueblos de habla hispana no se entiendan del todo porque utilizan diferentes componentes en un enunciado y en la conjugación de los verbos, de ahí que al mexicano le resulta extraña la manera de hablar de un argentino, de un chileno, un colombiano y un español, mucho menos entonces se acercará a un libro de amplio vocabulario y gramática distinta a la que emplea y aprendió en la escuela.

Por lo tanto, al no entender su propio idioma en una obra literaria del nivel de un Octavio Paz o de un Borges, se siente limitado y se aburre, abandonando así la lectura. Por otro lado, en México se ha adoptado y desarrollado generosamente, un sistema de comunicación corto y sencillo, ello se ve en los anuncios publicitarios y en las campañas políticas, herencia de Goebbels, ministro de la propaganda política de Hitler, a quien aconsejaba tratar siempre al pueblo como ignorante y dirigirse con palabras

Documentos relacionados