Impacto Entre La Sociedad Indígena Y El Elemento Español.

2239 palabras 9 páginas
Desde hace quince siglos (15) aproximadamente, el venezolano o indígena ya tenía su forma de organización social entre las familias indígenas .Cuando las comunidades indígenas lograron la unidad étnico cultural, es cuando comienza el proceso de la formación de la nación venezolana. Con la llegada de Cristóbal Colon se abre el camino a la invasión europea y comienza el choque en tres las dos (2) culturas. Los europeos toman procesión del territorio venezolano e imponen la institucionalidad española. La implantación de las instituciones que rigieron la vida política administrativa de Venezuela y pasó por tres etapas:
• El descubrimiento (1498-1525), caracterizada por la ausencia de instituciones políticas. El instrumento de poder fue la
…ver más…

Las desigualdades sociales dentro de la sociedad no obedecen a diferencias individuales, sino que son un fenómeno colectivo.

MODO DE PRODUCCION IMPUESTO POR LA CORONA ESPAÑOLA
Del largo debate sobre el carácter social de la colonia, feudal o capitalista, uno de los elementos que, a primera vista, parece absolutamente irrebatible es que las relaciones productivas en la que se sustentaba esta sociedad eran principalmente de tipo precapitalista: esclavitud y formas serviles, como la encomienda y la mita. No existía una de las precondiciones de la sociedad capitalista, un mercado libre de fuerza de trabajo que explotar bajo formas completamente asalariadas.
Sin embargo, de la realidad colonial hispana, se desprenden algunos hechos que hay que tomar en consideración:
1. Las formas de explotación laboral precapitalistas parecen estar en función de un objetivo capitalista, la ganancia (la acumulación por la vía del mercado), ya que las entidades para las que trabajan el esclavo negro o el indio encomendado o mitero trabajan como empresas capitalistas. Todo está en función del mercado, no en función de una economía de subsistencia o de escaso intercambio comercial como la feudal.
Cabe agregar que el carácter esencial de la economía feudal es la debilidad del intercambio comercial y la autosuficiencia del feudo, característica que no se cumple en la colonización americana, ni siquiera en las entidades

Documentos relacionados

  • Guia de Estudio
    1355 palabras | 6 páginas
  • Origen Cultural De La Sociedad Venezolana
    3012 palabras | 13 páginas
  • Origen Cultural De La Sociedad Venezolana
    3023 palabras | 13 páginas
  • cortes y la malinche
    3449 palabras | 14 páginas
  • Economia en panama
    1997 palabras | 8 páginas
  • Consecuencias de los viajes de exploracion
    1598 palabras | 7 páginas
  • Guias De Estudio
    1521 palabras | 7 páginas
  • Aspectos Culturales De Guatemala
    3382 palabras | 14 páginas
  • Las Consecuencias De La Expansión Ultramarina
    800 palabras | 4 páginas
  • La Mision Analisis
    711 palabras | 3 páginas