INFORME DE LABORATORIO BIOLOGIA CELULA

1329 palabras 6 páginas
P2B03G09
PRÁCTICA 2: LA CÉLULA

BRAYAN CAMILO AVILEZ 20122113513

Docente
CARLOS EMILIO REINA GALEANO
Biología general
CÓD. BFINAG01-115366

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
19 DE SEPTIEMBRE 2012

INTRODUCCIÓN
La célula es la unidad más esencial que tiene todo ser vivo. Es además la estructura funcional fundamental de la materia viva según niveles de organización biológica, capaz de vivir independientemente como entidades unicelular, o bien, formar parte de una organización mayor, como un organismo pluricelular. El aspecto funcional de los seres vivos es el objeto de estudio de la célula, cuando se investiga la estructura de la célula, cabe distinguir muchas características esenciales para el ser vivo, así
…ver más…

LOS PLASTOS, PLÁSTIDOS O PLASTIDIOS son orgánulos celulares eucarióticos, propios de las plantas y algas. Su función principal es la producción y almacenamiento de importantes compuestos químicos usados por la célula. Hay tres tipos:
Cloroplastos (sólo en las células de plantas y algas). Realizan la fotosíntesis.
Cromoplastos (sólo en las células de plantas y algas). Sintetizan y almacenan pigmentos.
Leucoplastos estos plastos son incoloros y se localizan en las células vegetales de órganos no expuestos a la luz, tales como raíces, tubérculos, semillas y órganos que almacenan almidón. Los Amiloplastos pertenecen a este último tipo. El amiloplasto se encuentra en células vegetales, que carecen de clorofila y se caracteriza por el contenido de gránulos de almidón.

http://es.wikipedia.org/wiki/Plasto http://es.wikipedia.org/wiki/Pared_celular http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleo_celular http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Plastids_types_es.svg?uselang=es RESULTADOS Y DESCRIPCIONES CON INFORMACIÓN TÉCNICO CIENTÍFICA

1. Epidermis de la cebolla: La observación de las células presentes en la epidermis de la cebolla son de forma hexaédrica (en celdas) y alargadas, encierran el núcleo y se diferencia la membrana y el citoplasma celular. El límite más externo es la pared celular, que rodea el material vivo de la célula: el protoplasma. La parte que rodea todo el protoplasma y

Documentos relacionados