IMPORTANCIA DE LA MEDICION EN LA QUIMICA

1029 palabras 5 páginas
¿PORQUE LA IMPORTANCIA DE LA MEDICION EN LA QUIMICA?

En nuestra vida cotidiana nace constantemente la necesidad de utilizar la medición, en las distintas labores que desarrollamos. A través de los tiempos la medición ha comenzado a tomar fuerza tanto en la vida cotidiana como en la experimentación.
La medición ha sido de gran importancia en el campo de la química y en distintos campos ya que permiten reunir información y organizarla para así obtener conclusiones. Un claro ejemplo de esto los da el científico de origen inglés WILLIAM THOMSON KELVIN quien resume la importancia de la medición como parte esencial en el desarrollo de la ciencia, expresándolo en este comentario: “Con frecuencia digo que cuando se puede medir y expresar
…ver más…

La mayoría de las unidades se expresan en función de las llamadas fundamentales, las cuales son empleadas para medir magnitudes básicas de física. Igualmente, existen otras llamadas derivadas, formadas a partir de las unidades fundamentales.
Por ejemplo, la unidad de área es el metro cuadrado, que se deriva de la unidad de la longitud. La unidad de velocidad es el metro por segundo, que se deriva de la unidad de longitud y la unidad de tiempo. Así lo apreciamos en el siguiente cuadro:
Magnitud fundamental Símbolo unidad fundamental Magnitud derivada Símbolo unidad derivada
LONGITUD m AREA m^2
TIEMPO s VELOCIDAD m⁄s
La ciencia está cimentada sobre algunos conceptos básicos y éstos, a su vez, se derivan de las medidas, relaciones y comparaciones obtenidas en experimentos científicos.
Todos los objetos y situaciones de la vida diaria son medibles, es decir, se pueden medir en su tamaño o volumen, en su peso, en su extensión, en su duración o inclusive en los equivalentes que le hayamos asignado a cada objeto o situación. Estos equivalentes los fijamos de acuerdo a las condiciones particulares y a veces de forma convencional sin que sea esa la norma general. La medición contribuye a que podamos construir un principio de realidad del mundo que nos rodean en tanto podamos describir los objetos o las situaciones en valores como lo dice WILLIAM THOMSON KELVIN.

Por ejemplo: En las mañanas al levantarnos,

Documentos relacionados

  • Temas .....
    26212 palabras | 105 páginas