Historia geológica de venezuela

1499 palabras 6 páginas
Resumen de la historia geológica de Venezuela:

Para hablar acerca de la geología venezolana necesitamos, primeramente, saber una definición básica, ¿Qué es la Geología?, para que el entendimiento del mismo sea más claro y preciso.

Así pues, podemos definir la geología como una ciencia que se ocupa de estudiar la Tierra, es decir, la composición, la estructura y la evolución del planeta Tierra.

Ahora pues, podemos comenzar a describir la evolución geológica de nuestro país junto a los eventos geológicos más importantes ocurridos en el mismo.

Formaciones geológicas de Venezuela:

• Geología del Escudo de Guayana:

La historia geológica de Venezuela, según varios científicos que en el siglo pasado recorrieron el
…ver más…

Se destacan relieves o colinas bajas, llamadas Galeras de Cinaruco, que conforman la Formación Cinaruco, que se prolonga en el Estado Apure y está constituida principalmente por cuarcitas seríticas y ferruginosas, filitas y conglomerados.

-Formación Roraima:

Comprende una secuencia sedimentaria, cuyos estratis con prácticamente horizontales, con escaso metamorfismo, se observó primeramente en el Cerro Roraima y posteriormente en otras regiones de los Estados Bolívar y Amazonas. Litológicamente se conforma por conglomerados cuarzosos feldespáticos, utitas, areniscas arcósicas, jaspes verdes y rojos, cenizas volcánicas. Su espesor es aproximadamente de unos 2.600 metros. Sufrió un prolongado ciclo de erosión, donde su secuencia sedimentaria fue el resultado de un depósito de estuario y costanero.

• Geología de la Cordillera de Los Andes venezolanos:

-Formación Bella Vista:

De edad Precámbrica. No presenta fósiles. Formada principalmente por esquistos sericíticos, cloríticos y grafitosos, de colores grises o verdosos. Pizarras oscuras a negras con intrusiones locales de granito rosado.

-Formación Caparo:

Nombre origen del Río Caparo en el Edo. Mérida. Está formado por limolitas arenáceas y micáceas de color gris oscuro, areniscas de grano fino y grueso, areniscas calcáreas y pizarras fosilíferas. De la edad Ordovicica media y de un

Documentos relacionados

  • Historia Geológica De Venezuela.
    4376 palabras | 18 páginas
  • Historia geológica de venezuela
    777 palabras | 4 páginas
  • Historia Geológica De Venezuela.
    4392 palabras | 18 páginas
  • Historia Geológica De Venezuela
    3279 palabras | 14 páginas
  • historia geológica de venezuela
    2424 palabras | 10 páginas
  • Historia geológica de venezuela
    792 palabras | 4 páginas
  • Historia geológica de venezuela
    1483 palabras | 6 páginas
  • El hombre realidad social
    1119 palabras | 5 páginas
  • Desarrollo de la Geología y la Minería en la Geociencia:
    8887 palabras | 36 páginas
  • Apreciación de la película estado de miedo
    765 palabras | 4 páginas