Historia del derecho laboral mexicano

756 palabras 4 páginas
“HISTORIA DEL DERECHO LABORAL MEXICANO”

La actual legislación del Derecho del Trabajo tiene su antecedente o fuente histórica en ese movimiento armado llamado Revolución Mexicana; surge en base a la necesidad que se dio por la carencia o inexistencia de una relación laboral que en países como Europa ya existía.
Al principio del siglo XX existían dos clases sociales, la primera era gente del poder público y la segunda de aquellos de la que únicamente contaba con su fuerza de trabajo, éstos segundos servía como trabajadores domésticos, en donde se les ocupaba desde quehaceres del lugar hasta labores agrícolas.
La tienda de Raya que en apariencia era entonces para salvaguardar los intereses económicos de la clase pobre no era más que una
…ver más…

Un elemento de control también fue la afiliación colectiva de los sindicatos a los partidos.
En el plano laboral, el corporativismo al estilo mexicano adoptó el tráfico de contratos colectivos de protección para el patrón.
Este modelo de sindicalismo tuvo sus

Documentos relacionados

  • Historia del derecho laboral mexicano”
    723 palabras | 3 páginas
  • Antecedentes historicos del derecho laboral mexicano
    1957 palabras | 8 páginas
  • Derecho Burocratico
    5502 palabras | 23 páginas
  • El control juridico
    1475 palabras | 6 páginas
  • Problemas De Los Sindicatos Públicos En México
    21884 palabras | 88 páginas
  • Ortorexia
    2758 palabras | 11 páginas
  • Descripcion De La Seguridad Social En Mexicp
    5200 palabras | 21 páginas
  • Descripcion De La Seguridad Social En Mexicp
    5216 palabras | 21 páginas
  • Sistema laboral en México
    2318 palabras | 10 páginas
  • Creacion del derecho mexicano del trabajo
    1048 palabras | 5 páginas