Historia del baile

2747 palabras 11 páginas
AÑO | BAILE | HISTORIA | COMO SE BAILA | | 1880 | TANGO | Paradójicamente, el tango se originó de las clases bajas de la sociedad. Nació alrededor de 1880 en Buenos Aires y otros puertos del Río de la Plata a partir de la milonga, baile creado con las aportaciones de los inmigrantes africanos y europeos. Originalmente, el baile del tango era una actuación de una relación entre una prostituta y su cliente. De hecho los títulos de los primeros tangos eran alusiones al mundo de la prostitución. | El tango es un baile donde el hombre y la mujer luchan por el dominio sobre su pareja, es un baile que resume la elegancia y el glamour de la alta sociedad con mujeres en altos tacones brillantes y hombres con traje, smoking o frac. | | …ver más…

Al hacerse mundial, perdió parte de su exhuberancia original. | Se baila solo, con pareja o en grupos. Se utilizan patadas y pasos como el Susy Q y el giro sobre un pie tocandose el talon del otro y aplaudiendo alternadamente. También se camina un paso al frente tocando el suelo, regreso y atrás mientras los brazos se mueven como un péndulo. | | 1920 | QUICKSTEP | Este baile fue creado por parejas caribeñas y africanas. Más tarde, durante la Primera Guerra Mundial, se desarrolló en los suburbios de Nueva York. Hizo su debut en un Music-Hall americano y inmediatamente se volvió popular en todas las salas de baile.El Foxtrot y el Quickstep tienen el mismo origen. En los años 20 muchas bandas musicales tocaban Slow-foxtrot muy rápido, lo cual le daba más alegría al baile. A partir de aquí se separaron los dos bailes, descendiendo así el compás del Slow-Foxtrot y pasando a ser el Quickstep la versión rápida del Foxtrot bailado a 48 compases por minutos. | | | | PASODOBLE | El paso doble se origina a partir de la música tradicional de las corridas de toros. Encontró la aceptación del público alrededor de 1920. | | | | SÓN | Los primeros sones cubanos vienen de los negros de Cabo Verde. Sin embargo el verdadero auge del són nace a finales del siglo XIX en la Habana y las antillas. Ganó su aspecto de nobleza a la mitad de los años 1920's. En ese entonces aparecieron bailarines profesionales de son, que se dedicaban a bailar en los salones y dar

Documentos relacionados

  • Evolucion historica del derecho registral
    8542 palabras | 35 páginas
  • El Baile De Los Sesentas
    1178 palabras | 5 páginas
  • PREPARACION DE UN BAILE FOLCLOR O MESTIZO 1
    1623 palabras | 7 páginas
  • vueltas antioqueñas
    729 palabras | 3 páginas
  • Influencia Europea En Los Bailes y Danzas De México
    1935 palabras | 8 páginas
  • Danzas tradicionales o folklóricas de guatemala
    1257 palabras | 6 páginas
  • Bailes Regionales Del Sureste De La República Mexicana
    4243 palabras | 17 páginas
  • Danza De Evangelizacion
    1023 palabras | 5 páginas
  • Influencia Europea Y Africana En Danzas Peruanas
    4513 palabras | 19 páginas
  • Resumen tercera parte - popol vuh
    829 palabras | 4 páginas