Historia del arte peruano

4329 palabras 18 páginas
Carta a la Juventud (Pávlov, 1935) ¿Qué puedo desear a la juventud ... que se ha dedicado a la ciencia? Ante todo espíritu de consecuencia. Jamás puedo hablar sin emoción de esta condición esencial de un trabajo científico y fecundo. Espíritu de consecuencia, espíritu de consecuencia y una vez más, espíritu de consecuencia. Aprended, desde el principio de vuestra actividad a dar pruebas de un riguroso espíritu de consecuencia en la acumulación de vuestro conocimiento. Estudiad el A-B-C de las ciencias, antes de intentar franquear sus cimas. No aprendáis jamás la continuación sin conocer lo que precede. No tratéis jamás de cubrir la insuficiencia de sus conocimientos con suposiciones o hipótesis ni siquiera las más atrevidas. Es una pompa …ver más…

En cuarto lugar, hay que poseer imparcialidad mental; si un solo hecho está en contradicción o no se ajusta debidamente a la hipótesis, ésta ha de ser desechada sin contemplaciones - así les decía a sus estudiantes -. Estas dos cualidades, liberalidad en la construcción de hipótesis e imparcialidad al juzgarlas no se hallan en contradicción. Con frecuencia, Pávlov sorprendía la imaginación científica de sus oyentes para aplicar seguidamente la severa comprobación de los hechos a la "visión" científica así creada.

La quinta cualidad es la disposición a verificar. Pávlov no se asustaba de repetir e, incluso, a veces se alegraba de ello. En su curso incluía experimentos que había venido repitiendo anualmente durante medio siglo. Y, no obstante, cada vez los

iniciaba con cierta ansiedad: "Quizás esta vez no ocurra", se decía. Pero sus experimentos siempre fueron satisfactorios.

La sexta cualidad es la atención al detalle. Para Pávlov, mientras llevaba a cabo una experiencia, nada era de importancia secundaria en las circunstancias o en la conducta: todo recibía por igual su intensa atención.

Finalmente, en séptimo lugar, colocaba la modestia y la simplicidad. "Nunca piensen que saben todo. Tengan siempre el ánimo de confesarse: soy un ignorante". Cuanto más complicada era la teoría que iba a exponer, tanto más preciso era el

Documentos relacionados

  • Historia del arte peruano
    4314 palabras | 18 páginas
  • Julio c.tello y max uhle
    928 palabras | 4 páginas
  • Código Penal Peru 1863
    14004 palabras | 56 páginas
  • El aparato respiratorio, tortora
    1037 palabras | 5 páginas
  • Aspectos que fundamentan la peruanidad
    1614 palabras | 7 páginas
  • Pintores Piuranos
    1215 palabras | 5 páginas
  • Generación de proyectos turisticos
    930 palabras | 4 páginas
  • Analisis de la poesia de alfonsina storni
    1418 palabras | 6 páginas
  • APORTES DE LA CULTURA NEGRA
    1440 palabras | 6 páginas
  • Investigacion peruana caso de violencia sexual
    2307 palabras | 10 páginas