Historia de la educacion fisica en latinoamerica y argentina

2330 palabras 10 páginas
Historia de la Educación Física en Argentina y Latinoamérica.

1) Las tendencias más significativas en Educación Física, procedente de Gran Bretaña y del Continente europeo. Son deportes individuales, deportes de adversario (con contacto y sin contacto); y deportes colectivos. Estas prácticas deportivas se introducen en la educación después de arraigarse en la sociedad. Por tanto, Lleva consigo contaminación política, a la que posteriormente se le unirá la económica, y a la que, desgraciadamente habría que añadir la violencia. Las prácticas “deportivistas” trae competitividad, métodos de enseñanza conductistas, repetitivos, directivos, discriminación sexista y centrados en el profesor y en la materia. Que no son
…ver más…

3. Deporte institucional: En este caso se busca una preparación a la especialización deportiva siguiendo los patrones de enseñanza-aprendizaje de las federaciones deportivas. Los métodos de enseñanza busca la ejecución del modelo más eficiente del campeón. Se busca una iniciación deportiva orientada al rendimiento. El procedimiento pedagógico más utilizado es la demostración ejecución-repetición.
5) La diferencia entre deporte escolar y educación física: Se denomina deporte escolar a todas aquellas actividades que, de forma organizada se celebran fuera del programa de la asignatura de Educación Física en los centros escolares, clubes, asociaciones, etc y en las que participan deportistas en edad escolar.
Estas actividades se pueden realizar en diversos lugares en el mismo Centro Escolar, a través de los diferentes Ayuntamientos o en los Clubes deportivos y en consecuencia, bajo diferentes formas de regulación y organización, por lo que no siempre han de consistir en unas competiciones excesivamente regladas.
En dichas actividades además del Consejo Superior de Deportes, forman parte activa en las mismas las Comunidades Autónomas y las Federaciones Deportivas.
Los principales objetivos son, además de contribuir a una mejor formación Integral de la persona, enseñando al estudiante el valor de la cooperación y el trabajo en equipo, ayudar a un desarrollo físico más sano y

Documentos relacionados

  • Resumen del Libro Universidad y Sociedad
    1569 palabras | 7 páginas
  • El futuro del trabajo
    20643 palabras | 83 páginas
  • Orígenes y evolución de la ingeniería en américa y argentina
    2617 palabras | 11 páginas
  • Tesis el "che" guevara
    5087 palabras | 21 páginas
  • Gobiernos totalitarios actuales
    2813 palabras | 12 páginas
  • Caracteristicas Sociales Y Etnicas De America Latina
    2105 palabras | 9 páginas
  • Fuga de Cerebros [Argentina]
    14746 palabras | 60 páginas
  • Boom Latinoamericano
    6517 palabras | 27 páginas
  • Aspectos Economicos De America
    1963 palabras | 8 páginas
  • Reporte de lectura del periquillo sarniento
    1202 palabras | 5 páginas