Historia de hidalgo

880 palabras 4 páginas
La Ética se considera como una ciencia práctica y normativa que estudia el comportamientode los hombres, que conviven socialmente bajo una serie de normas que le permiten ordenar sus actuaciones y que el mismo gruposocial ha establecido.
En este trabajose pretende estudiar la Ética en el área profesional, tomando en cuenta el Código de Ética para los T.S.U. del Estado Zulia (Venezuela), el cual es compatible con el digno ejercicio de las funciones de los profesionales. Por ello, la Ética no solo se toma en cuenta en el área profesional, sino también en el área personal.

Desde el punto de vista Institucional - Educativo y Empresarial, existen Códigos de Ética o Normas que regulan la actividad que en ellas se desarrollan.
La Etica
…ver más…

Igualmente es extensivo para todos aquellos profesionales que coadyuvan en el procesoeducativo, tales como los psicólogos, trabajadores sociales, terapistas de lenguaje, auxiliares de biblioteca, y otros, independientemente que se rijan por sus propios códigos de ética. 1. 2. FUNDAMENTOS LEGALES DEL TSU * Actuar bajo los principios de justiciay lealtad en sus relaciones con los clientes, personal supervisorio, subalterno y con los obreros, manteniendo las condiciones equitativas de trabajo, participación y justa utilidad en los dividendos que a bien logren. * Mantener en alta estima y la buena reputación de los intereses legítimos de otros profesionales, respeto a la dignidad como persona y como profesional. * Defender, respetar y cumplir la Constitución , las Leyes, Ordenanzas y Reglamentos relacionados con el ejercicio de la profesión. * Actuar con la disposición cierta de enaltecer la moral, el honor, la respetabilidad y todas aquellas virtudes de honestidad, integridad, eficienciay veracidad, como bases fundamentales del ejercicio cabal de la profesión. * Cuidar, mantener, mejorar y actualizar sus conocimientos teóricos y técnicos, siendo merecedores de la capacidad, competencia y confiabilidad de la sociedad, en el ejercicio pleno de sus funciones, evitando la obsolescencia. * Ofrecer sus habilidades y capacidades en las áreas donde sea competente, evitando pretender ocupar y desempeñar otros

Documentos relacionados

  • La historia de la mineria en hidalgo
    776 palabras | 4 páginas
  • La historia de la mineria en hidalgo
    791 palabras | 4 páginas
  • Estado De Hidalgo: Historia, Tradiciones, Cultura, Geografia, Costumbres Y Gastronomia.
    6107 palabras | 25 páginas
  • Estado De Hidalgo: Historia, Tradiciones, Cultura, Geografia, Costumbres Y Gastronomia.
    6118 palabras | 25 páginas
  • Bibliografía y hemerografía: miguel hidalgo y costilla.
    13826 palabras | 56 páginas
  • Himno a Miguel Hidalgo
    3641 palabras | 15 páginas
  • LA HISTORIA NO CONTADA DE MEXICO POR PACO IGNACIO TAIBO II
    1037 palabras | 5 páginas
  • Ensayo De Miguel Hidalgo
    3127 palabras | 13 páginas
  • Ensayo De Miguel Hidalgo
    3112 palabras | 13 páginas
  • Don quijote-novelas insertadas
    7902 palabras | 32 páginas