El chacal de nahueltoro

904 palabras 4 páginas
TESTAMENTO
Acto jurídico unilateral, personalísimo, revocable, libre, solemne, por el cual una persona capaz transmite sus bienes, derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte a sus herederos o legatarios, o declara y cumple deberes para después de la misma.
El testamento transmite: bienes, derechos, obligaciones, pero también tiene por objeto la declaración y cumplimiento de los deberes, como reconocer a un hijo, nombrar un tutor, entre otros.
Consiste en la institución de herederos y legatarios o en la declaración y cumplimiento de ciertos deberes o ejecución de determinados actos jurídicos. Por lo cual el testamento tiene un objeto variado, diverso, no es menester que se reúnan estos distintos aspectos del objeto en el
…ver más…

Así, se entiende por heredero la persona física o jurídica que tiene derecho a una parte de los bienes de una herencia.
El heredero puede ser el que como tal figura en un testamento, o bien, aquellos a quien o quienes la ley reconoce tal condición legal, ya sea por ausencia de testamento, o por aplicación de normas imperativas como las legítimas.
Al heredero la ley le atribuye diversas facultades, entre ellas:
Aceptar o renunciar a la herencia, o aceptarla a beneficio de inventario.
Disponer por actos inter vivos o mortis causa de la misma, aún antes de haber entrado en su posesión.
Legitimidad para impugnar el testamento, oponerse al mismo y cuantas acciones judiciales considere necesarias para defender sus derechos.

También se denomina herencia, por extensión, al conjunto de bienes, derechos y obligaciones que se traspasan. Este conjunto de bienes y derechos en ocasiones recibe el nombre de caudal hereditario. El caudal hereditario lo forma el patrimonio del causante en el momento de la muerte, eliminando aquellos bienes, derechos y obligaciones que se extinguen por el hecho de la muerte

Por otro lado, desde el punto de vista del heredero, se denomina herencia al conjunto de bienes, derechos y obligaciones que recibe, que puede ser un porcentaje menor del total del caudal hereditario.

En este

Documentos relacionados

  • Análisis Película: El Chacal De Nahueltoro
    1100 palabras | 5 páginas
  • Ensayo De Película El Chacal De Nahueltoro
    736 palabras | 3 páginas
  • La película "El Chacal de Nahueltoro" (1969) y su contexto político cultural
    2181 palabras | 9 páginas
  • Chacal De Nahueltoro
    623 palabras | 3 páginas
  • Chacal De Nahueltoro
    1130 palabras | 5 páginas
  • xfdstrf
    1336 palabras | 6 páginas
  • Analisis de la pelicula a los trece
    1246 palabras | 5 páginas