Historia clinica tanatologica

3477 palabras 14 páginas
LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL
La cultura que España transmitió a América, fue reflejo de lo que sucedía en la misma Península.
En los doscientos primeros años, bajo el reinado de los Reyes Austrias, la acción oficial fue muy limitada, conforme ocurría en todos los países. En nuestro continente, los gobiernos dictaron las normas fundamentales de acuerdo a lo consignado en la Legislación de Indias. Más no pudo hacerse.
No obstante vale consignar que la gestión educativa de España en el período de la conquista se resume en que al finalizar el siglo XVI había en la América española 6 universidades, mientras que en la América inglesa no había ninguna.
Pero a partir de 1700, con el triunfo en Europa delIluminismo y laIlust
…ver más…

Con la creación del Virreinato (1776), y la expulsión de los jesuitas
(1767) penetró la corriente del Plata que tuvo su centro en Buenos Aires, y enriquecida por el movimiento renovador de Carlos III, fue preparando el pensamiento liberal que animaría a la generación de Mayo. Pensamiento que tuvo su exteriorización durante el período colonial en las iniciativas culturales del virrey
Vértiz y en las inquietudes económico-educacionales de

Documentos relacionados

  • Diplomado En Tanatologia
    977 palabras | 4 páginas
  • Radiactividad
    1215 palabras | 5 páginas
  • Objeto De La Medicina Legal
    2191 palabras | 9 páginas
  • Objeto De La Medicina Legal
    2183 palabras | 9 páginas
  • Tipos De Necropsias
    1197 palabras | 5 páginas
  • Temas Basicos De Bioetica
    3346 palabras | 14 páginas
  • Medicina Legal
    5408 palabras | 22 páginas
  • Sociologia De La Eutanasia
    2099 palabras | 9 páginas
  • Ensayo estereotipos
    709 palabras | 3 páginas
  • Historia de la facultad
    3085 palabras | 13 páginas