Historia

1267 palabras 6 páginas
1. Señala 2 causas internas y 2 externas de la revolución
Las causas Internas.
~La injusticia social; tal y como hoy en día se presenta, en la sociedad mexicana del siglo XXI
~El desequilibrio económico; así como hoy día, son las cosas en el México en el que tenemos al primer millonario del mundo y varios más muy cerca del mismo Carlos Slim, y existe en este país ¡70 millones de personas en extrema pobreza!, además, de la política monopolista de España., 2. 3 Diferencias entre el magonismo y el zapatismo
El magonismo fue creado por el partido PLN y el zapatismo está basado del magonismo.
El magonismo intenta crear conciencia de lucha a los obreros y el zapatismo de una forma apoyaba a los campesinos
Mientras tanto el zapatismo
…ver más…

En dicho plan proclamado por Plutarco Elias Calles el 23 de abril de 1920 en la ciudad de Agua Prieta, en el estado de Sonora, de donde era originario Obregón, se desconoció al gobierno de Carranza. Fue secundado desde el inicio por otros generales de brigada de la División del Noroeste, como Ángel Flores y Francisco Manzo.

15. Características comunes de los gobiernos de obregón y calles
El régimen de Obregón, se caracterizó por la puesta en práctica de la Constitución de 1917, lo que llevó a impulsar una importante reforma agraria y educativa.

Fue en este periodo que floreció el muralismo mexicano de Diego Rivera, David Alfaro Sequeiros y José Clemente Orozco; asimismo se creó la Orquesta Sinfónica Nacional y se desarrolló un amplio programa de publicaciones, bibliotecas y alfabetización, particularmente en las zonas rurales.

16. ¿Cuál fue el enfoque de la política agrarista de obregón y calles?
*Desarrollo una importante labor (reforma) agraria: expropio latifundios y tierras mal cultivadas, repartiendolas entre los campesinos.
* Logró el apoyo de los grupos obreros, a través de los apoyos y subvenciones que les otorgó.
* Mejoro la educación rural.
* Fundo el Banco Único.
* Restableció la Secretaría de Educación.
* Construyo centenares de ecuelas para consolidar la enseñanza pública.
* Reparó y construyó miles de kilómetros de líneas

Documentos relacionados

  • Historia De La Historia
    733 palabras | 3 páginas
  • historia
    718 palabras | 3 páginas
  • Historia
    1091 palabras | 5 páginas
  • historia
    1052 palabras | 5 páginas
  • historia
    1867 palabras | 8 páginas
  • Historia
    1238 palabras | 5 páginas
  • Historia
    687 palabras | 3 páginas
  • Historia
    3311 palabras | 14 páginas
  • Historia
    846 palabras | 4 páginas
  • historia
    909 palabras | 4 páginas