Historia

4791 palabras 20 páginas
HISTORIA DE MEXICO II

PROFESOR: * RICARDO CARDENAS NAVARRO
CICLO ESCOLAR:
AGOSTO-DICIEMBRE 2010
TERCER SEMESTRE
NOMBRE:
KARLA SUÁREZ CADENA
GRUPO: 35
TEMA:
“PRESIDENTES DE MEXICO”

 Venustiano Carranza

Periodo presidencial: 1914, 1915-1920
Nació en Cuatro Ciénegas, Coahuila el 29 de diciembre de 1859. Fue Presidente Municipal de su ciudad natal, Diputado Local y Senador durante el porfiriato. Se unió a la Revolución Maderista y al suscitarse la traición De la Huerta se levantó en armas contra éste, la cabeza de la revolución constitucionalista de 1913. Luego de la derrota del Huertismo, a causa de la división revolucionaria, enfrentó a los ejércitos de la convención encabezados por Villa y Zapata. A fines de 1916,
…ver más…

Por decisión de la convención de Aguascalientes y para terminar con los enfrentamientos entre las distintas facciones revolucionarias, asumió la Presidencia de la República del 10 de junio al 10 de octubre de 1915. * ADOLFO DE LA HUERTA

Periodo presidencial: 1920
Nació en Hermosillo, Estado de Sonora, en 1881, y murió en la Ciudad e México, en 1955. En 1908, inició una activa propaganda política contra la dictadura, como representante del Club Antireeleccionista de Guaymas. El 20 de febrero de 1913 se presentó en Monclova Carranza que se había levantado en armas contra el general Huertas. Derrotado el usurpador, fue gobernador provincial de Sonora, de mayo de 1916 al 31 de agosto de 1917. Tras ser senador de la República, fue cónsul general en Nueva York, 1918,, y gobernador constitucional de Sonora, del 1º de septiembre de 1919 al 23 de abril de 1920. El Congreso de la Unión lo nombró presidente sustituto de la República, el 1º de junio de 1920. Desempeñó la cartera de Hacienda y Crédito Público del 1º de diciembre de 1920 al 25 de septiembre de 1923. Renunció al cargo para presentar su candidatura a la Presidencia de la República. Pero, cuando Obregón dio su apoyo a Calles, De la Huerta se levantó en Veracruz, el 7 de diciembre de 1923. El movimiento fue sofocado en junio de 1924 y De la Huerta huyó a Estados Unidos.

 Álvaro Obregón

Periodo presidencial:1920-1924
El primero de

Documentos relacionados

  • Historia De La Historia
    733 palabras | 3 páginas
  • historia
    718 palabras | 3 páginas
  • Historia
    1091 palabras | 5 páginas
  • historia
    1052 palabras | 5 páginas
  • historia
    1867 palabras | 8 páginas
  • Historia
    1238 palabras | 5 páginas
  • Historia
    687 palabras | 3 páginas
  • Historia
    3311 palabras | 14 páginas
  • Historia
    846 palabras | 4 páginas
  • historia
    909 palabras | 4 páginas