Historia Del Bien Juridico

1505 palabras 7 páginas
1. Perspectiva Histórica del Bien Jurídico. A) Teoría de la lesión del derecho subjetivo (Feuerbach) * Precursor del bien jurídico en derecho penal.

* Sus raíces firmes en la teoría del contrato social siendo así a partir de esta base contractualista, jerarquiza el rol de los derechos subjetivos.

* Es contractualista por la idea de que el estado a cambio de la sesión de soberanía debe garantizar y proteger la libertad mutua de todos.

* El pensamiento de Feuerbach está influenciado por la declaración de los derechos del hombre y el ciudadano.

* Concibe el delito como la lesión de un derecho subjetivo.

* Autores como Carmignani, Carrara, Impallomeni ven la esencia del delito más allá de ciertos matices
…ver más…

* Liszt afirma que el bien jurídico es el interés jurídicamente protegido, o sea, las condiciones vitales del individuo o de la sociedad amparada por el derecho. La norma penal y la pena pública (como reacción estatal) tienen por misión la de defender el bien jurídico, de manera que el bien jurídico expresa en el derecho penal la idea de fin de protección de los presupuestos del orden social, a la vez que traduce el pensamiento defensista del Estado.

* Aclara que el bien jurídico no es un bien del derecho, sino un bien de los hombres, un reflejo de la realidad social del mundo jurídico.

E) El neokantismo. (Honig, Shwinge) * El neokantismo aglutina a los penalistas afiliados a la escuela de badén o escuela sudoccidental alemana, surge como una reacción anti positivista, como una reacción ante la cientificidad y la aversión filosófica impuesta por el positivismo.

* Dentro de la escuela neokantiana merece destacarse, en primer lugar la posición de Honig, quien conceptúa el bien jurídico como una formula sintética, en la que el legislador ha reconocido el fin que persigue cada una de las prescripciones penales, se trata a su criterio de una síntesis categorial con la cual el pensamiento jurídico se esfuerza en

Documentos relacionados

  • Propiedad
    5192 palabras | 21 páginas
  • Nociones generales del derecho
    8983 palabras | 36 páginas
  • La Dogmatica Juridica Y Las Escuela O Metodos Para La Interpretacion De La Ley
    4263 palabras | 18 páginas
  • Nociones generales del derecho
    8993 palabras | 36 páginas
  • Ensayo Filosofia Del Derecho
    2587 palabras | 11 páginas
  • Objeto De La Teoria Del Estado
    2382 palabras | 10 páginas
  • Importancia Del Estudio De Las Ciencias Jurídicas
    1649 palabras | 7 páginas
  • Apuntes para una historia de las doctrinas constitucionales del siglo XX
    2856 palabras | 12 páginas
  • Importancia Del Estudio De Las Ciencias Jurídicas
    1638 palabras | 7 páginas
  • tareas
    1333 palabras | 6 páginas