Historia De Las Monedas y Billetes De Bolivia

3914 palabras 16 páginas
HISTORIA DE LA MONEDA EN BOLIVIA
Las primeras monedas de plata circularon a lo largo de América. Dos años después de la Declaración de la Independencia salieron las primeras bolivianas.
Es antigua la leyenda. Cuando se terminó de construir la segunda y definitiva Casa de la Moneda en Potosí, el Rey de España echó el grito al cielo al enterarse del precio: "¡La han debido hacer de plata!"... No era para tanto, pero lo cierto es que la Casa de la Moneda marcó un hito en lo que fue el poderío económico español de la época de la colonia. "Se puede armar un puente directo de plata pura desde Potosí hasta España con lo que se extrajo del cerro", decían. Seguramente, y es que uno camina hoy por el edificio de acuñación de moneda y se da cuenta
…ver más…

La maquinaria de la Casa de la Moneda era arcaica y se decidió, aunque no por primera vez, la acuñación de monedas fuera del país. "Así, lugares como Santiago de Chile, París o Birmingham en Inglaterra se encargaron de esa tarea y, poco a poco, la Casa de Potosí perdió su rol como acuñador de monedas", sentencia el numismático. Bolivia, entonces, tuvo que dejar a un lado los patrones de oro y plata y comenzar a emplear otros metales como el zinc o el cobre. En 1942, a falta de monedas fraccionarias en circulación, el gobierno pidió cotizaciones a diversas casas para la acuñación. El asunto al final se subsanó felizmente gracias al trabajo de una casa de Filadelfia que otorgó ciertas cantidades de monedas de 10, 20 y 50 centavos.
Luego, las últimas monedas de boliviano que salieron a circulación estaban fechadas en 1951. En esa época, la inflación era enorme y el uso de monedas nulo. Y fue recién en el año 1961 cuando se instituyó nuevamente el uso de monedas. En este tiempo fue cuando aparecieron piezas de uno y cinco bolivianos.
Finalmente, como hecho curioso destacable, en el 75 Hugo Banzer mandó a acuñar en Portugal y poner después en circulación monedas en plata con su esfinge junto a la del libertador Bolívar con valores de 100, 250 y 500.
PRIMERA CASA DE LA MONEDA
La sorprendente extracción de la plata del Cerro Rico, el crecimiento de la población, la expansión del comercio y el inesperado auge que alcanzo la ciudad de Potosí, entre otros

Documentos relacionados

  • La moneda nacional de venezuela
    2401 palabras | 10 páginas
  • Evolución del pop-rock
    1789 palabras | 8 páginas
  • Sistema monetario en venezuela
    1197 palabras | 5 páginas
  • Ensayo museo casa de la moneda
    5013 palabras | 21 páginas
  • Teoría de la moneda y el crédito
    6327 palabras | 26 páginas
  • Historia De La Moneda De Mexico
    901 palabras | 4 páginas
  • Teoría de la moneda y el crédito
    6314 palabras | 26 páginas
  • Casa De La Moneda Colombia
    2255 palabras | 10 páginas
  • Casa de la moneda
    3036 palabras | 13 páginas
  • Historia de la moneda en guatemala
    1411 palabras | 6 páginas